February 23, 2025

Noticias:

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ARGENTINA DISEÑA PLAN DE TURISMO GASTRONÓMICO PARA GANAR MERCADO

11/08/ 2016/Argentina.-En un trabajo interministerial Argentina ha comenzado a perfilar su estrategia en el plano del turismo gastronómico, para poder posicionar a nivel internacional la cocina local. El plan consta de tres fases que, entre otras cosas, incluye foros en todas las provincias, la instalación de un Congreso Anual de Turismo Gastronómico e incluso un posgrado de cocina argentina.

El Programa cocinAR fue presentado este miércoles por el Ministro de Turismo, Gustavo Santos, y su par de Cultura, Pablo Avelluto, quienes pusieron énfasis en la importancia de “construir identidad desde la cocina” y trabajar para que la gastronomía argentina gane terreno y se convierta en un motor turístico.

Con cocinAR se busca revalorizar el proceso de producción, elaboración, y comercialización y lograr “recuperar” la alimentación tradicional de cada provincia y de esa forma favorecer a la dinamización de las economías regionales. Para hacerlo se decidió formar una Comité Asesor que estará formado por integrantes de la prensa, investigadores, instituciones académicas, chef y autoridades.

En este proyecto no sólo aparecen involucrados Turismo y Cultura, sino también el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el ministerio de Educación y la cartera de Ciencia y Tecnología.

En la fase inicial se llevarán a cabo 24 Foros de Planificación y Desarrollo del Turismo Gastronómico, uno por provincia, para conocer la identidad de cada una y abrirse a las sugerencias; la fase 2 será de redacción de informes ejecutivos, lo que implica otros seis foros (regionales) con sector privado, público y académico, para formular el Plan Nacional de Desarrollo del Turismo Gastronómico 2017-2027.

La última fase será de investigación e innovación, y está previsto que se lleve a cabo un Congreso Nacional de Turismo Gastronómico, para posicionar la oferta en el ámbito internacional; identificar temáticas de investigación y luego, junto al Ministerio de Educación, impulsar un Posgrado de Cocina Argentina para una nueva generación de chef, del que participaran siete escuelas de diferentes regionales y tendrá una duración de 24 meses.

asado-gastronomia-argentina/www.redcabanias.com

asado-gastronomia-argentina/www.redcabanias.com

La meta es contar con una propuesta concreta de platos tradicionales en todos los restaurantes, mercados y con un mapa de rutas gastronómicas y productos gastronómicos de toda la Argentina. Hasta ahora cada una de las provincias ha ido trabajando en forma aislada este segmento pero con el diseño del plan, y de una estrategia federal, se podrá consolidar el patrimonio cultural-culinario del país.

Desde la OMT se promueve la gastronomía como un segmento determinante dentro del turismo, ya que el 30% del gasto total se orienta a la alimentación, y desde el año pasado Argentina integra la Red Mundial de Turismo Gastronómico, bajo la representación de FEHGRA.

Este año la Academia Iberoamericana de Gastronomía eligió a Buenos Aires como la Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica 2017, lo que implica que el año próximo se desarrollarán más actividades para incrementar el número de viajeros y el gasto de quienes llegan al país motivados por sus platos. Además, el Ministerio ha trabajado para desarrollar el Congreso Iberoamericano del Vino y la Conferencia Mundial de Enoturismo.

F/de Portada Ministro de Cultura, Pablo Avelluto y el Ministro de Turismo, Gustavo Santos

Deje un comentario


+ two = 9