AREQUIPA TRISTE 474 ANIVERSARIO
15/08/2016/Lima.- Lamentamos y no aunamos al dolor del pueblo arequipeño, por este Sismo de 5.2 que asoló en la noche de ayer el valle del Colca, ubicado al extremo noreste de Arequipa en la Provincia de Caylloma, un lugar maravilloso y que conocemos pues hemos recorridos diversos pueblos que están colmados de hermosas Iglesias y riquezas históricas que están afectadas en este momento, las provincias que integran El valle del Colca son Chivay, Callalli, Sibayo, Achoma, entre otras.
Si es cierto que en la Región Arequipa ocurren con frecuencia desastres naturales como sismos, inundaciones y erupciones volcánicas, sin embargo la población nunca está preparada. El valle del Colca es uno de los mayores destinos turísticos del Perú; ubicado al extremo noreste de Arequipa en la Provincia de Caylloma. Colca proviene de las palabras Collaguas y Cabanas, dos etnias que habitaban a lo largo del Río Colca. Además dicho sea de paso es el segundo cañón más profundo del mundo con 4.150 metros, después del cañón de Cotahuasi.
Ahora, realmente es impresionante que los helicópteros que han enviado para formar un puente aéreo no tengan la capacidad de vuelo sino hasta los 3,200 metros sobre el nivel del mar y Caylloma se encuentra a 4,200 sm. O sea que toda ayuda inmediata será imposible, los Bombero están haciendo lo posible, pero la ayuda masiva demorará en llegar, realmente lamentable, estos inconveniente ahora 5.2 en la escala de Richter no es un sismo muy fuerte pero la sorpresa y las construcciones precarias son los que ocasionan muertos y heridos.
Realmente que triste Aniversario, felizmente ya se están tomando las medidas necesarias de ayuda, pero desgraciadamente tardarán en llegar por las explicaciones líneas arriba.
Martín Vizcarra 1° Vicepresidente y ministro de Transportes, ya están tomando las medidas más urgente como trasladar pilotos especializados y ya se está ejecutándolas voladuras de rocas que obstaculizan las carreteras…
Suerte Ministro, ya son 14 horas que ocurrió el Sismo, y hasta ahora no se llega con la ayuda masiva…
Y no olvidar por favor el silencio sísmico que vivimos años en Lima… Tenemos que estar preparados porque va ocurrir un terremoto muy fuerte en Lima, se quiera o no, no obstante los simulacros que con frecuencia realiza Defensa Civil no son tomados en serio… Como siempre la informalidad nos domina…
E.V.