«A MAL TIEMPO BUENA CARA»
Dice el refrán popular, en este caso nos referimos estrictamente a las acciones del nuevo gobierno, ya que ninguna desgracias es bienvenida, mucho menos un terremoto o cualquier desastre natural que cobre vidas y deje destrucción que afecta la vida de un país pueblo o comunidad, es este caso y como supondrán ya, nos estamos refiriéndonos al terremoto ocurrido en El Valle del Colca cuyas temperaturas suelen caer por debajo de los 0 °C al anochecer.
Este seísmo ocurrió el mismo día 15 de agosto del 2007 hace ya 9 años que tembló la Región Ica, fue algo terrible ya que su magnitud 8.0 en la escala sismológica de magnitud de momento y una intensidad máxima de IX en la escala de Mercalli Modificada, duro 175 segundo, pero a nosotros aquí en Lima que lo sentimos nos pareció una eternidad…Fue uno de los terremotos más violentos ocurridos en el Perú en los últimos años, sólo siendo superado por el terremoto de Arequipa en 2001.
Recordamos este triste suceso por comparación de reacción, no obstante de tener sólo 15 días el nuevo gobierno su capacidad reacción fue casi inmediata, en lo que tuvo principalmente que ver, el liderazgo de la Gobernadora de Arequipa Yamila Osorio a la cual ya le dedicamos nuestro reconocimiento en “Pensando en voz Alta”.
En Ica evidentemente las consecuencias fueron mucho mayor, pero es lamentable que 9 años y con el paso de dos gobiernos diferentes todavía no se han superado todas las consecuencias del drama que sufrieron nuestro compatriotas en esa región .
En Arequipa, se notó el liderazgo de las nuevas autoridades de gobierno, si es cierto que estos desastres naturales no se pueden evitar, pero las medidas de prevención para una reacción inmediata se deben tomar, el gobierno de PPK reaccionó de inmediato en la medida de las circunstancias ( sólo son 15 días de toma de mando) con lo que se ha mitigado las consecuencias, declarando a las 24 horas algunos distritos en emergencia y ya las carreteras y los servicios que son parte fundamental para el funcionamiento del turismo que es la fuente principal de ingresos de esta parte del sur del PERU, como lo es El Valle del Colca están restablecidos oficialmente, y se espera que flujo turístico se recupere al 100%.
El Premier Fernando Zavala como era de esperarse delineó algunas medidas que se tomarán para alcanzar la meta de los 7 millones de turistas “Nuestro gobierno tiene también un compromiso fundamental con el turismo. Somos un país privilegiado, poseedores de una magnífica herencia cultural y de una gran biodiversidad».
Queremos ampliar los beneficios que trae el turismo. Para ello generaremos nuevos polos de desarrollo en las regiones, junto con una política de fomento a las inversiones y una efectiva estrategia de promoción turística.
Al Bicentenario, lograremos duplicar el número de turistas internacionales; incrementaremos las divisas generadas por el turismo internacional; e incrementaremos en 50% el número de viajes por el turismo interno.”
El Gobierno desea un país moderno para alcanzar los Estándares de calidad para la evaluación del Desarrollo OCDE para lo cual se necesita entre otras muchas cualidades y potencialidades “ser un país honesto y libre de corrupción. Pero un país moderno es también uno en el que sus ciudadanos, hombres y mujeres por igual, asumen el desafío de rechazar la corrupción en su vida diaria”.
Terminó su larga presentación con estas palabras “Quiero añadir, con humildad, que el sueño de la revolución social en paz y armonía no podemos lograrlo solos. La promesa de la vida peruana es posible solo en unidad dentro de la diversidad. Deseo que juntos construyamos una sola República, orgullosos de nuestro pasado y optimistas del futuro próspero que nos merecemos y que estoy seguro todos unidos contribuiremos a lograr”
Hasta el cierre de esta edición aún 48 congresistas quieren exponer sus “sugerencias y/o ideas” para otorgarle el Voto de Confianza que solicita el Premier a nombre del Gobierno, para poder implementar las medidas en estos primeros 100 días y empezar a trabajar que el Perú ya las necesita ya… Para ayer…
Le deseamos suerte al gobierno, ya que lo repetimos si tiene éxito el gobierno de PPK, el ganador será el pueblo peruano.
Elena Villar
Directora