April 16, 2025

Noticias:

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ZAÑA ESPERA RECIBIR MÁS DE 15,000 VISITANTES POR FESTIVAL DEL CHANCHO

25/08/2016/Chiclayo.- Más de 15,000 visitantes espera recibir este fin de semana el distrito chiclayano de Zaña, en la región Lambayeque, con motivo de la V edición del Festival del Chancho que se realizará este sábado 27 y domingo 28.

Marco Hernández Briones, alcalde de la municipalidad distrital de Zaña, informó que a través de esta iniciativa buscan fortalecer una de las manifestaciones culturales más importantes del distrito, como es la gastronomía.

Indicó que este festival ha generado gran expectativa en toda la comunidad. “En la edición del 2015 se lograron vender unos 8,000 platos de variedades presentaciones en base a chancho”, comentó el burgomaestre .Mencionó que para este año, se espera la comercialización de más de 10,000 platos en sus más de 20 variadas presentaciones de comida que tiene como insumo principal el chancho.

Citó como ejemplo, los chicharrones, arroz con chancho, chancho a la naranja, chancho al horno, patitas con garbanzo, manías, chanfaina, relleno, seco de chancho, chancho al palo, chancho al cilindro entre otros que son la delicia de los más exigentes paladares. “Tenemos 1,834 kilos de carne de chancho para ser preparados durante los días del festival”, manifestó.

Hernández sostuvo que 29 expertas cocineras del distrito prepararán la variada gastronomía a base de chancho, cuya carne cuenta con respectiva certificación de calidad para el consumo de las personas que asistirán a esta actividad.

Reconocidos chefs representantes de la Escuela Gastronómica Juan Mejía Baca y de la Universidad San Martín de Porres de esta ciudad, premiarán la exquisitez de los mejores platos que serán exhibidos y comercializados durante el Festival.(…)

Por su parte, el gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Lindon Vela Meléndez, manifestó que Zaña ofrece, además de su rica gastronomía y cultura viva, sus históricas reliquias de sus complejos religiosos erigidos durante la época virreinal, que son un atractivo de los turistas nacionales y extranjeros que llegan a esta parte del país.

Recordó que la visita a este festival el año pasado, por parte del cónsul de Chile, fue muy positiva lo que ha generado la llegada de visitantes del país sureño al distrito de Zaña.

F/Andina

Deje un comentario


5 + = eight