CINCO EMPRESAS DE AHORA HUARAL PRESENTES EN MISTURA 2016

29/08/2016/Lima.- La Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines de Huaral (AHORA Huaral) participará en MISTURA 2016 con cinco empresas (tres restaurantes, un chifa y una cebichería) en la que se destaca la exquisitez del “Chancho Al Palo” y sus derivados, así como el “Pato en Ají” y la “Sopa García”, entre otros platos provenientes de la ciudad más importante del norte chico.
Su Presidenta, Rosa Elena Balcázar manifestó que en este momento, sus principales platos afrontan un proceso de consolidación y su participación en Mistura 2016, a partir del próximo 02 de setiembre en la Costa Verde de Magdalena del Mar, será propicio para demostrar su calidad y aceptación ante el público de la ciudad capital, de los visitantes y de los periodistas extranjeros.
“Estamos en un proceso de internacionalizar nuestro principal plato que es el Chancho Al Palo y su participación en Mistura 2016 será una oportunidad para demostrar su valía”, afirmó la dirigente empresarial.
Rosa Elena Balcázar reveló que tras la participación de Mistura 2016 y del Festival del Chancho Al Palo a desarrollarse a fines de setiembre en Huaral, la mayoría del empresariado de Huaral, expertos en la elaboración del Plato Bandera, ha mirado en Estados Unidos para su internacionalización
Al respecto, Juan José Ipanaque Córdova, gerente del restaurante “Warmy de Pepe y Laura” desde hace ocho años, explicó que “la naranja, el melocotón y el eucalipto penetran tres diferentes humos al cerdo para darle un mejor sabor al plato bandera de Huaral.
En es sentido, anunció que su restaurante presentará el “Chancho Al Palo”, así como el “Chicharrón de Conejo” y da por descontado la alta demanda que tendrá durante el desarrollo de Mistura 2016.
Una de las novedades en Mistura 2016 es el plato “Pato A La Uva” un potaje % de Huaral, que presentará Juan Macedo Restaurante Campestre (Juanito Huaral).
Macedo explicó que su responsabilidad es promocionar fuertemente este plato huaralino y estimó vender unos 2,000 platos durante el desarrollo de la feria gastronómica.
Portada/“Pato A La Uva” un potaje % de Huaral