MINCETUR EN SOM3 LIDERÓ LA REALIZACIÓN DE CINCO EVENTOS

29/08/2016/Lima.- Durante la Tercera Reunión de Altos Funcionarios y Reuniones Conexas (SOM3), el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo lideró la realización de cinco eventos: el Taller sobre Comercio Electrónico como Herramienta para la Inclusión y la Competitividad, el Seminario sobre Subsidios a la Pesca, el Taller de Capacitación para la Negociación de Capítulos de Servicios de TLCs bajo el Enfoque de Lista Negativa, el Taller sobre buenas prácticas en puntos críticos para la implementación del acuerdo de facilitación del comercio de la Organización Mundial del Comercio (OMC), y finalmente el Diálogo de Altos Funcionarios sobre Acuerdos Comerciales Regionales y Bilaterales, antes mencionado.
El Mincetur ha logrado la aprobación de un estudio sobre interoperabilidad de ventanillas únicas y viene liderando una iniciativa para intercambiar buenas prácticas que promuevan la internacionalización de las pymes, así como otra para promover la inserción de las pymes del sector turismo en las cadenas globales de valor.
Acerca de APEC
El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), fundado en noviembre de 1989, es un foro compuesto por 21 economías del Asia-Pacífico, que busca promover la liberalización del comercio y las inversiones, facilitar los negocios y promover la cooperación económica a fin de alcanzar la prosperidad entre las economías miembro: Australia; Brunei Darussalam; Canadá; Chile; República Popular China; Hong Kong, China; Indonesia; Japón; Malasia; México; Nueva Zelanda; Papúa Nueva Guinea; Perú; Filipinas; Rusia; Singapur; Corea; Chinese Taipei; Tailandia; Estados Unidos y Viet Nam.