POLICÍAS CUENTAN CÓMO CONOCER UN IDIOMA EXTRANJERO LES PERMITE BRINDAR UN MEJOR SERVICIO

30/08/2016/Lima.-Ocho agentes policiales que tienen como plus hablar otro idioma y además forman parte de un importante grupo en la institución contaron de qué manera buscan la excelencia en su servicio, dado que su vocación es proteger a la ciudadanía del crimen y el delito. Estos hombres y mujeres forman parte de un cuerpo de mil efectivos de la Policía Nacional que maneja una lengua extranjera como parte de su desarrollo personal.
Uno de ellos es el capitán Erick De la Cruz (33), quien es abogado formado en la Universidad San Marcos, y habla japonés e italiano. Este último idioma lo aprendió por la necesidad de acudir a las fuentes doctrinarias para el análisis de las normas.
“Nuestro sistema jurídico es europeo y la base de sus principios está en ese idioma y para mí es fundamental aplicar la ley de acuerdo al origen jurídico”, cuenta este joven capitán labora en el área de asesoría jurídica de la institución.
Pero Erick también domina el japonés, una lengua que adquirió durante su adolescencia por su admiración al imperio del sol naciente. «Siempre me gustó su visión de disciplina, y por eso lo aprendí. Me sirvió mucho mientras cumplí labores en la dirección de Turismo. Al Perú llegan muchos turistas japoneses».
En cambio la suboficial de tercera Gennya Evelyn Ponce Villar (25) sabe portugués y continúa sus clases gracias al apoyo que le da la Policía Nacional pues solventa sus estudios como los de otros agentes también. Trabaja en el Departamento de Inteligencia de la Dirección Antidrogas y ya tiene experiencia en desarticular organizaciones dedicadas al tráfico de drogas.
«Mi tarea es recoger información en campo, y el portugués me sirve para hacer mis labores de inteligencia», comenta esta policía femenina, de suave hablar, y formada en la Escuela de Sinchis de Mazamari, en Satipo. En tanto, la suboficial técnico de tercera Jennifer Milagros Castro Moreno (30), que ya tiene 10 años de servicio, domina el inglés y fránces. Ella tiene un posgrado en turismo y hotelería de la U. San Martín y trabaja en la dirección ejecutiva de turismo, entre otros oficiales, hombre y mujeres comprometida al servicio de su país .
F/Andina