February 23, 2025

Noticias:

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CANATUR SALUDA DECISIÓN GUBERNAMENTAL EN EXONERAR DE VISAS AL TURISTA CHINO

06/09/2016/ Lima.- El Presidente de la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR) Fredy Gamarra Elías saludó la decisión del gobierno en exonerar de visas a chinos que desean visitar el Perú, ya que antes era un impedimento o un trámite innecesario que siempre se convertía en una barrera al decidir un viaje a nuestro país.

“Era un pedido realizado hace tiempo por el sector privado y ojalá se haga extensivo a los ciudadanos de otros países”, expresó el dirigente empresarial.

Sobre la capacidad económica del turista chino, Gamarra Elías dijo que los chinos que viajan como turistas son de buen nivel económico y los que podrían llegar son los que ya antes han conocido Estados Unidos.

“Son turistas que  buscan iconos, culturales principalmente por lo que se podría generar un circuito con México”, planteó.

El titular de CANATUR señaló que la referida decisión gubernamental se verá reflejada en el largo plazo ya que  es un proceso lento.

“Hay que trabajar para solucionar conectividad (aérea), adaptarnos a sus costumbres y a la vez, se necesitan guías que hablen chino mandarín, para  después promocionarnos”, añadió.

De acuerdo al Decreto Supremo 069-2016-RE del Ministerio de Relaciones Exteriores que entrará en vigencia en 20 días, la exoneración se aplicará para los ciudadanos chinos que tengan residencia permanente o que sean titulares de visas con una vigencia mínima de seis meses de los Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Australia o de un estado del espacio Schengen.

Cabe indicar que el plazo máximo de estadía en nuestro país será de hasta 180 días, sea como visita continua o varias visitas consecutivas, durante seis meses.

 Según el Perfil del Turista Extranjero 2015 elaborado por PROMPERÚ, la estadía promedio del visitante chino en nuestro país es de diez noches, tiene un gasto promedio de US$ 1,391 y el 73% se hospeda en hoteles de cuatro y cinco estrellas. Además, los destinos más visitados son Lima, Cusco, Arequipa y Loreto.

Hay que señalar que en 2015 arribaron 19,243 turistas chinos a nuestro país, cifra que representó un incremento del 16% respecto al 2014, que consolida a China como el tercer emisor de turistas desde Asia al Perú.

 Finalmente, en los primeros seis meses del presente año el crecimiento de este mercado fue de 25.1% en comparación al mismo periodo del año previo, mientras que Hong Kong creció 26,9%.

Deje un comentario


7 − = five