April 24, 2025

Noticias:

LA MUERTE DEL PAPA DISPARÓ LOS PRECIOS DE VUELOS Y HOTELES EN ROMA -

miércoles, abril 23, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

miércoles, abril 23, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

martes, abril 22, 2025

COMUNICADO URGENTE: APOTUR -

martes, abril 22, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

lunes, abril 21, 2025

HASTA SIEMPRE PAPA FRANCISCO, UNA ROSA BLANCA AL CIELO -

lunes, abril 21, 2025

PRONUNCIAMIENTO OFICIAL DE LA RED MUNDIAL DE TURISMO RELIGIOSO Y DEL TOURISM AND SOCIETY THINK TANK -

lunes, abril 21, 2025

EL PAPA EN EL URBI ET ORBI: ¡NO MÁS ESTRUENDOS DE ARMAS! -

domingo, abril 20, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

sábado, abril 19, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

sábado, abril 19, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LAS TRISTES RAZONES DETRÁS DEL BOOM TURÍSTICO QUE VIVE EL TERCER PAÍS MÁS VISITADO DEL MUNDO

España vive un auge de la industria turística pero, al parecer, sus causas no son motivo de alegría. Si se cumplen las previsiones 2016 será un año récord en cuanto a la llegada de turistas extranjeros a España: más de 72 millones de visitantes.

Se trata de una cifra impresionante, incluso para este país que ocupa el tercer lugar en la lista de los que más turistas reciben cada año.

Durante el primer semestre del año, la cantidad de visitantes foráneos aumentó un 11,7% con respecto a 2015, según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas. Ese incremento destaca más aún cuando se considera que ya el año pasado España había tenido un registro histórico en cuanto al número de turistas extranjeros: 68,2 millones, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de Turismo.

Son datos alentadores para un país que durante los últimos seis años tuvo una tasa de desempleo por encima del 20% y que apenas en julio pasado logró bajar al 19,8%.

Pero, ¿A qué se debe este boom del turismo en España?

«Turistas prestados»  «Es una situación que viene dada porque, en este momento, los destinos que compiten directamente con España en el turismo de sol y playa están cerrados porque han vivido situaciones trágicas», explica Rafael Gallego, presidente de la Confederación Española de Agencias de Viaje y Tour Operadores.

Gallego destaca en particular «los actos terroristas en Túnez y en Egipto y, posteriormente, el golpe de Estado en Turquía«.

Países que recibieron más turistas en 2015

84,5 millones Francia

77,5 millones Estados Unidos

68,2 millones España

55,6 millones China

48,6 millones Italia

F/ OMT

Para Gallego, hay un vínculo entre el incremento de la llegada de visitantes a España y los problemas al sur del Mediterráneo.

«Entre un 12% y un 15% de los turistas que tenemos son personas que no hubiesen venido a España si hubiesen estado abiertos los destinos del norte de África y de la cuenca Mediterránea», le dice a BBC Mundo.

Islas_Canarias_paraiso_marlin//www.abcviajes.com

Islas_Canarias_paraiso_marlin//www.abcviajes.com

España compita con los países del sur del Mediterráneo por el turismo de sol y playa.

Pero aclara que los atentados de París y Niza no han tenido efecto para España, pues el perfil del turista que viaja a esos destinos es distinto. Gallego señala que como consecuencia de la crisis financiera internacional, se perdieron en el sector de las agencias de viaje y de tour operadores unos 8.000 puestos de trabajo en España.

Pero el repunte comenzó tras los acontecimientos de la Primavera Árabe. «Con las revoluciones en Túnez, en Egipto, en Libia fue cuando empezamos a recibir turistas prestados», apunta

Crecimiento incierto

Los efectos del auge turístico han dejado numerosos beneficios cuantificables.

En los últimos años, las agencias de viaje y tour operadores han vuelto a crear unos 6.000 puestos de trabajo y, en este momento, el sector turismo emplea a más de dos millones de personas y aporta casi un 11% del Producto Interior Bruto español.

De dónde vienen los turistas a España

(Cifras del primer semestre de 2016)

24% Reino Unido

15% Alemania

13,9% Francia

5% Italia

4,5% Países Bajos

F/Instituto Nacional de Estadística

De acuerdo a  Gallego, el sector turístico español empuja el crecimiento de la industria.

«Desde inicios de año se ha incrementado la venta, por ejemplo, de automóviles y eso tiene que ver con el hecho de que las grandes empresas de alquiler de autos han aumentado su flota para poder atender la demanda que se preveía que iba a haber en el verano», explica.

Aseguró que, conscientes de que el auge turístico en España tiene su origen en los problemas en la cuenca del Mediterráneo, los empresarios del sector han solicitado desde hace varios años a las autoridades un plan de promoción del país para tratar de retener a los nuevos visitantes.

«Teniendo una masa de clientes prestados, que venían por primera vez, no queríamos que se fueran del país con la convicción de que por haber estado en las playas de Baleares, de Canarias o de Cataluña ya conocían España. Había que aprovechar para hacer promoción del resto de los destinos de nuestro país», dijo y se lamentó de que esa propuesta no haya sido atendida.

Como consuelo, le quedan las estadísticas. «España es un país donde el turista repite: 6 de cada 8 visitantes que están en este momento en el país vienen por segunda vez y 3 de cada 10 han venido más de 10 veces».

Fuente: BBC

Publicado el 30 de Agosto

foto de portada/www.abc.es

Deje un comentario


8 − one =