April 19, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ALPINISTAS FRANCESES ABREN DOS VÍAS EN LA CORDILLERA HUAYHUASH

09/09/2016/ Ancash.. Integrantes del Grupo Militar de Alta Montaña de Francia lograron abrir recientemente dos nuevas vías de acceso en la cordillera Huayhash: la cara este del nevado Siula Grande (6,344 metros de altitud) y la cara norte del pico Puscanturpa este (5,400 metros), informó la Embajada de Francia en el Perú.

El capitán Didier Jourdain y el cabo Max Bonniot lograron ascender Siula Grande, una cumbre famosa por la apertura de la cara oeste por Joe Simpson y Simon Yates en 1985, lo cual fue considerado épico y fue relatado en la novela de Simpson: Touching the void (“Tocando el vacío”).  La cordillera Huayhuash abarca parte de los territorios de las provincias de Bolognesi (Ancash), Lauricocha (Huánuco) y Cajatambo (Lima).

La expedición empezó en julio de este año para seis alpinistas y un médico del Grupo Militar de Alta Montaña de Francia, quienes llegaron al Perú con el reto de lograr abrir itinerarios técnicos a gran altura.

Después de un periodo de aclimatación en la Cordillera Blanca, el Grupo Militar de Alta Montaña se trasladó al campo base ubicado en la Laguna Siula (4,330 metros de altitud) y se dividió en dos equipos.

Los militares franceses necesitaron cinco días para vencer los 1,400 metros de rocas y de hielo de la cara este, que nadie había pisado antes. Sin posibilidad de ayuda, esta ascensión en estilo alpino es el resultado de un compromiso fuerte por parte de los militares.

“Enfrentarse a lo desconocido”

Según ambos alpinistas, la riqueza de los Andes peruanos permitió que el Grupo Militar francés de Alta Montaña “se enfrente a lo desconocido” con gran ánimo y compromiso.

El Grupo Militar de Alta Montaña, con sede en Chamonix (Francia) es una unidad creada en 1976 con el fin de promover el alpinismo de alto nivel en el Ejército francés. Al capitán Marmier, primer jefe del grupo, le confiaron la tarea de crear una unidad de élite para participar en el profundo cambio que experimentó el alpinismo en los años 70.(…)

F/Andina

 

Deje un comentario


3 − one =