ALPINISTAS FRANCESES ABREN DOS VÍAS EN LA CORDILLERA HUAYHUASH

09/09/2016/ Ancash.. Integrantes del Grupo Militar de Alta Montaña de Francia lograron abrir recientemente dos nuevas vías de acceso en la cordillera Huayhash: la cara este del nevado Siula Grande (6,344 metros de altitud) y la cara norte del pico Puscanturpa este (5,400 metros), informó la Embajada de Francia en el Perú.
El capitán Didier Jourdain y el cabo Max Bonniot lograron ascender Siula Grande, una cumbre famosa por la apertura de la cara oeste por Joe Simpson y Simon Yates en 1985, lo cual fue considerado épico y fue relatado en la novela de Simpson: Touching the void (“Tocando el vacío”). La cordillera Huayhuash abarca parte de los territorios de las provincias de Bolognesi (Ancash), Lauricocha (Huánuco) y Cajatambo (Lima).
La expedición empezó en julio de este año para seis alpinistas y un médico del Grupo Militar de Alta Montaña de Francia, quienes llegaron al Perú con el reto de lograr abrir itinerarios técnicos a gran altura.
Después de un periodo de aclimatación en la Cordillera Blanca, el Grupo Militar de Alta Montaña se trasladó al campo base ubicado en la Laguna Siula (4,330 metros de altitud) y se dividió en dos equipos.
Los militares franceses necesitaron cinco días para vencer los 1,400 metros de rocas y de hielo de la cara este, que nadie había pisado antes. Sin posibilidad de ayuda, esta ascensión en estilo alpino es el resultado de un compromiso fuerte por parte de los militares.
“Enfrentarse a lo desconocido”
Según ambos alpinistas, la riqueza de los Andes peruanos permitió que el Grupo Militar francés de Alta Montaña “se enfrente a lo desconocido” con gran ánimo y compromiso.
El Grupo Militar de Alta Montaña, con sede en Chamonix (Francia) es una unidad creada en 1976 con el fin de promover el alpinismo de alto nivel en el Ejército francés. Al capitán Marmier, primer jefe del grupo, le confiaron la tarea de crear una unidad de élite para participar en el profundo cambio que experimentó el alpinismo en los años 70.(…)
F/Andina