IGLESIA DE SAN SEBASTIÁN DEL CUSCO SE COSUMIÓ POR EL FUEGO

16/09/2016/Cusco.- Los cusqueños lloran por la impotencia de ver consumir por el fuego su Iglesia emblemática San Sebastian por la falta de agua, la iglesia que fue declarado como Patrimonio Cultural de la Nación como Monumento Histórico Artístico el 28/12/1972 por el Instituto Nacional de Cultura INC
Lamentablemente 80% de la Iglesia está consumido por el fuego prácticamente todo está destruido un templo que era un referente no sólo para los cusqueños sino pobladores de todo el sur del PERU , Bolivia y Chile, los cusqueños, hicieron todo los esfuerzos para apagar el incendio incluso con baldes des de agua, pues por falta de agua hemos perdido una joya colonial del siglo XVII, las pérdidas son invaluables, el templo había sido restaurado recientemente, felizmente se salvó la imagen de San Sebastián estamos absolutamente consternados, el golpe a la fe católica y el simbolismo religioso es grande, ya que era un espacio de peregrinación por lo tanto la perdida va mucho más allá de lo material.
En el interior del templo el retablo el altar mayor que era un retablo barroco cusqueño, de tres cuerpos, con columnas salomónicas y nichos en los intercolumnios que guardaban imágenes en bulto y lienzos de santos católicos; la escultura del Santo San Sebastián, muy bien logrado por artista indígena; y series de pintura de las cuales las principales eran La ascensión, Vida de San Juan Bautista, dos cuadros sobre la Vida de San Sebastián, cuatro lienzos sobre la Pasión de Cristo, Los Doctores de la Iglesia entre otros atribuidos a Diego Quispe Tito, pintor Indígena.
Confiemos que el Instituto Nacional de Cultura tome todas las medidas para salvar lo poco que ha quedado, realmente todo en el Perú esta conmovido por esta siniestro…
Turistamagazine.