ROGERS VALENCIA VICEMINISTRO DE TURISMO PRESIDIÓ PRIMERA SESIÓN DE RED DE PROTECCIÓN AL TURISTA

21/09/2016/ Lima.- A menos de dos semanas de haber asumido el cargo, el viceministro de Turismo, Rogers Valencia, presidió ayer una nueva sesión de la Red de Protección al Turista, la primera en su gestión, donde participaron los integrantes de este grupo de trabajo multisectorial.
Participaron en esta reunión los responsables de la Red de Protección al Turista del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), entre ellos José Jaimes Montero, presidente de la Red, además de representantes del sector privado de turismo, como Fredy Gamarra, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur).
También asistieron los representantes de organismos públicos, como PromPerú, Defensoría del Pueblo, Policía de Turismo, Ministerio Público, Indecopi y los ministerios del Interior (Mininter), Transportes y Comunicaciones (MTC) y Relaciones Exteriores (MRE).
Durante la sesión de trabajo se expuso el trabajo realizado a nivel nacional por la Red de Protección al Turista y los avances en materia de seguridad turística. Hubo también un intercambio de ideas y de propuestas para el mejor desempeño de esta importante iniciativa.
Prioridad de CANATUR
Cabe señalar que uno de los puntos más importantes de la Agenda Prioritaria de Trabajo presentada recientemente por Canatur al viceministro de Turismo, Rogers Valencia, es justamente la ejecución integral e inmediata la Red de Seguridad Turística.
Esta acción debe priorizar efectivamente la seguridad en los principales destinos del país, con base en inteligencia e incluyendo las áreas principales de prestación de servicios turísticos, así como a los actores involucrados.
Actualmente, la Red de Protección al Turista ha implementado corredores turísticos preferenciales, para brindar seguridad en el traslado de los visitantes, en regiones como Lima (desde y hacia el aeropuerto y los hoteles), Cusco (ruta a Machu Picchu), La Libertad y Lambayeque (Ruta Moche), Arequipa (ruta al Valle del Colca), Tumbes y Piura (ruta Playas del Norte) e Ica (ruta Chincha – Pisco – Paracas – Ica – Nasca). También ha puesto en marcha una aplicación móvil y una línea telefónica gratuita, entre otros servicios.