EL CUY EL REY DE MISTURA 2016

Con gran orgullo y satisfacción nos comentaban Moisés Cerf Morales y su esposa Ana Meza de “Cuyassic Park” que sus expectativas fueron superadas, al participar por primera vez en Mistura, ellos había preparado 2,000 cuyes traídos desde Lamay, provincia de Cusco y criados especialmente para Mistura y cuál no sería su sorpresa cuando al cuarto día ya se estaban acabando y tuvieron que comprar 2,500 más desde Huánuco ( El Cuy -Cavia porcellus), es una especie originaria de la zona andina del Perú, Ecuador, Colombia y Bolivia, es un producto alimenticio nativo, de alto valor nutritivo También es conocido con los nombres de cobayo, curi, conejillo de indias y en países de habla inglesa como Guínea pig.
Ellos presentaron como una innovación el Cuy al palo, que de acuerdo a Moisés es una preparación tradicional, que viene desde sus abuelos, que lo preparan en el fogón solo en épocas festivas pero el secreto del cuy al palo es el relleno: hojas de huacatay, hierbabuena y muña. Antes, la carne es sazonada con sal, fue la que primera vez se comía en el Lima, ya que lo tradicional es el “Cuy chactado” o “picante de cuy” ambas recetas muy ricas, además el cuy tiene una serie de ventajas que muchos desconocen.
Y nos cuentan regocijados que las personas hacía cola dos y tres veces, que las colas fueron inmensas, realmente ellos consideran que con sus claros y oscuros, porque no todo es color de rosa, que para ellos fue un éxito su primera participación en Mistura, porque se dieron a conocer no sólo en nuestro país, ya que entrevistaron a Moisés periodistas y un canal de TV. extranjero…
Cuentan cómo anécdota que algunos turistas le pedían la cabeza y cómo podían encontrar el famoso “zorrito del Cuy”-huesito minúsculo en forma de Zorro que se encuentra en la cabeza del Cuy- ya que supuestamente la persona que logra pasárselo bebiendo chicha u otro preparado puede ver el futuro, leyenda o no, según Moisés en todos sus años de trabajo nunca ha visto que alguien logre pasarse el famoso “zorrito”…
Le deseamos mayor éxito en su próxima participación, y trataremos de probar el exitoso Cuy al palo…
Foto de portada/ ojo.pe