April 17, 2025

Noticias:

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

DUPLICAR LA LLEGADA DE TURISTAS, UNA ILUSIONANTE META DEL NUEVO GOBIERNO

“Convive con tradiciones y ritos ancestrales que se mantienen vivos a pesar de los siglos…Ven a Perú donde las maravillas están a flor de piel…donde los cinco sentidos no son suficientes para captarlo todo… donde detrás de cada cosa hay algo intacto y misterioso…” (PROMPERÚ)

PERÚ, ANTE EL AVANCE DEL TURISMO MUNDIAL

Por Antonio-Pedro Tejera Reyes.

LOS ELEMENTOS NECESARIOS

Son muchas las horas que hemos disfrutado tratando del desarrollo del turismo en Perú. En nuestra maestría, sobre Calidad Turística Ambiental Sostenible y Promoción de la Paz, estudiada y puesta en escena conjuntamente con la Universidad  para La Paz (UPAZ) de las Naciones Unidas, e impartida en las Islas Canarias del año 1999 al 2012, los proyectos sobre el turismo en esa nación fueron una constante debido a la presencia de graduados en turismo peruanos, que aprovechaban la oportunidad de las becas que ofrecíamos para adentrarse en el análisis de las mas diversas regiones de su país, aprovechando los conocimientos que se les aportaban y las experiencias que vivían, en un territorio llamado a ser un laboratorio  experimental del desarrollo turístico como son las islas de referencia.

En una de nuestras recordadas clases con alumnos peruanos

En una de nuestras recordadas clases con alumnos peruanos

Desde la región montañosa de Los Andes, hasta sus más clásicas reliquias históricas de sus ciudades y pueblos, vieron desfilar sobre ellos, las orientaciones y recomendaciones de la célebre Agenda 21, aprobada en la Cumbre de La Tierra, celebrado en Río de Janeiro en 1992, para el desarrollo del turismo en base a su sostenibilidad. Presentes también los principios del Código Ético Mundial para El Turismo, de la Organización Mundial del Turismo, en todo el entramado de esos sencillos pero profundos trabajos, presentados ante eminentes tratadistas del turismo mundial, para obtener el Diploma de su maestría, que tuvieron el aval de varias decenas de graduados técnicos en turismo, de varios países americanos participantes en todas estas programaciones con un total conocimiento de los temas.

Un sin fin, de situaciones que llamaban a los análisis comparativos en cada uno de los casos, así como a estudiar con detenimiento sus elementos desde la óptica DAFO, con lo cual se llegaba a conformar unas conclusiones basadas en hechos reales, que daban una veracidad importante a los citados trabajos realizados todos ellos con muchas horas de estudio, y numerosos debates y discusiones sobre el tratamiento que debía aplicarse a cada uno de los temas. Eran horas de estudios y de exposición, donde imágenes de la nación peruana eran examinadas con todo interés y detenimiento, por personajes venidos de otras tierras del mundo hispánico, recogiendo enseñanzas y experiencias,  buscándole sus fortalezas y debilidades para su desarrollo turístico y sus posibilidades reales para ello.

 De Cusco a Huancayo, Pasando por Iquitos y Paracas,“Turismo Rural, Alternativa de Desarrollo y Paz, para la comunidad en Perú».

Impresionante Nevado de Huaytapallana. Nueva alternativa de turismo ecológico en Huancayo” . Fue presentado por las graduadas peruanas, Sheila Aguilar, Karen Iriarte y Giuliana Mesía como “Promoción del Nevado de Huaytapallana.

Impresionante Nevado de Huaytapallana. Nueva alternativa de turismo ecológico en Huancayo” . Fue presentado por las graduadas peruanas, Sheila Aguilar, Karen Iriarte y Giuliana Mesía como “Promoción del Nevado de Huaytapallana.

«EL VALLE SAGRADO DE LOS INCAS” fue el significativo trabajo que desarrollo Joel Ayarza, con señalado éxito y amplia participación ya que encajaba directamente en los principios de la mencionada maestría.

“Promoción del Nevado de Huaytapallana. Nueva alternativa de turismo ecológico en Huancayo” fue otro de los  trabajos que generó un contexto importante de opiniones por su singularidad y estratégica situación dentro de la geografía de la nación peruana. Fue presentado por las graduadas peruanas, Sheila Aguilar, Karen Iriarte y Giuliana Mesía, basando su proyecto en conseguir aportar un producto nuevo que despertase expectativas y tuviese una buena acogida para beneficio de toda un área especial del país.

Unidos a estos logros no podemos obviar las referencias aportadas y discutidas en estas aulas sobre “la ciudad mágica de Perú” la población de Iquitos, bañada por el río más largo y caudaloso del mundo, el Amazonas, y último puerto posible  conectado con el Océano Atlántico, donde una ciudad de unos 500.000 habitantes, nos ofrece una clara visión de un componente social que se idealizó en la época del “boom” del caucho, con emigrantes de diversas partes del mundo.

Iquitos/turismoi.pe

Iquitos/turismoi.pe

Rodeada de una variada y rica biodiversidad, la ciudad de Iquitos es la capital de la provincia de Maynas, la más grande en extensión 128.000 kms²de la Amazonia peruana, equivalente a los territorios de Bélgica, Holanda o Luxemburgo, por hacer una simple comparación.

Como contrapunto a todo esta panorama, acercándonos al clásico turismo de sol y playa, no podemos por último, en este breve espacio, olvidarnos de la mención que hace algunas fechas publicaba el digital uruguayo IBT Punta del Este, sobre Paracas un pequeño balneario situado en la costa Sur del Perú, en la Provincia de Pisco, en el Departamento de Ica,  aprox. a 260 kms. de Lima, con una población de poco más de 4,000 habitantes, un lugar de clima agradable y mayormente soleado, que posee innumerables restaurantes de gastronomía local y marina, a base de pescados y mariscos. Dentro de sus límites se encuentra la Reserva Nacional de Paracas, y de cuyo enclave ofrece esta publicación, un amplio reportaje fotográfico muy bien realizado y de alto contenido para la promoción turística del lugar.

 Juguetones  Leones marinos en Reserva-Nacional-de-Paracas

Juguetones Leones marinos en la Reserva-Nacional-de-Paracas

Lima en nuestros recuerdos

“Lima, cargada de monumentales edificios históricos, museos, bellezas naturales, un litoral con espléndidas playas… sus espectaculares balcones son estampas para el recuerdo que llenan nuestra mente ahora… soñando con las majestuosas vistas de sus históricos barrocos edificios iluminados en la noche limeña, el insuperable sabor del pisco sour, los «tiraditos» de salmón, o las exquisitas especialidades culinarias que usted podrá disfrutar en sus mejores restaurantes que han logrado en Lima eso tan importante en el campo del turismo,  como es crear una identidad propia donde se han sabido conjugar los elementos decorativos y los funcionales para crear y darle vida a sus espacios con una alta calidad, que fueran el recuerdo inolvidable de una noche limeña …

Tradicional e inolvidable pisco-sour

Tradicional e inolvidable pisco-sour

El conjunto monumental de San Francisco, sus valores históricos y sus catacumbas, la Plaza de Armas, la Catedral, sus palacios y balcones o el «mercado indio», todo placenteros recuerdos, que nos llevan hacia ese acertado slogan de “el país de los seis sentidos”… Era nuestra sincera apreciación, que publicamos hace ahora algo más de una década, de una memorable visita que hicimos a esa hermosa y pujante ciudad.

*Del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo. OMT

Foto de Portada/ Puente de los Suspiros en Barranco

Deje un comentario


eight − 2 =