April 24, 2025

Noticias:

LA MUERTE DEL PAPA DISPARÓ LOS PRECIOS DE VUELOS Y HOTELES EN ROMA -

miércoles, abril 23, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

miércoles, abril 23, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

martes, abril 22, 2025

COMUNICADO URGENTE: APOTUR -

martes, abril 22, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

lunes, abril 21, 2025

HASTA SIEMPRE PAPA FRANCISCO, UNA ROSA BLANCA AL CIELO -

lunes, abril 21, 2025

PRONUNCIAMIENTO OFICIAL DE LA RED MUNDIAL DE TURISMO RELIGIOSO Y DEL TOURISM AND SOCIETY THINK TANK -

lunes, abril 21, 2025

EL PAPA EN EL URBI ET ORBI: ¡NO MÁS ESTRUENDOS DE ARMAS! -

domingo, abril 20, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

sábado, abril 19, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

sábado, abril 19, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CÓMO DESARROLLAR CONCEPTOS MARKETING EXITOSOS

Por. Eduardo Sebriano*

Hay que escuchar discursos, se pueden hacer grupos cualitativos,  entrevistas, pero en realidad hay que usar una serie de técnicas que se van a combinar

Vamos a tener que observar porque uno a veces «dice lo que piensa pero hace lo que siente»

Es muy común, que por ejemplo, uno esté en la casa de un consumidor,  y al preguntarle sobre la alimentación de sus hijos te dice «para mí lo más importante es la nutrición….yo trato de darle a mis hijos, comida variada porque tienen macronutrientes, vitaminas…”

Porque ahora los consumidores, saben de medicina, nutrición, tienen un lenguaje sofisticado » entonces le doy diferentes clases de verduras»mientras el consumidor va hablando

Tu vez que la heladera que tiene un montón de imanes, con lugares donde piden delivery que parece un auto turismo carretera estacionado en la cocina.

En el tacho de basura,  mientras el consumidor te habla de nutrición, ves las cajas de pizza, dobladas por la mitad para que entren en el tacho…y si uno sigue hablando por ejemplo con la señora que obviamente es una señora de hoy, que además trabaja también fuera de la casa

Luego se encargan de los hijos, los va a buscar, porque muchos hombres todavía…se refugian en el machismo que con cambios sigue vigente, el tipo llega del trabajo y dice ya está, terminé

Entonces cuando le preguntas a la a la señora ¿Cuándo cocinas?.

Ella dice “Trabajo todo el día, el chico come en el colegio, cocino a la noche en la semana. Los fines de semana llego cansada, pedimos delivery el viernes, el sábado que el «zángano» (el marido)  haga algo ja, ja un asado…

Entonces cuando empiezas a ver la cantidad de calorías que lo chicos consumen  en realidad son pocas sobre las que «ella» decide pero ella tiene ese discurso porque es muy difícil sobrellevar que en realidad uno no le está cocinando la mayoría de las calorías que comen nuestros hijos Y lo que el consumidor nos va a decir es que piensa en la nutrición y demás

Por lo tanto uno tiene que poder observar además de escuchar.

Por que como decía Jorge Luis Borges en Funes el Memorioso

"Lo que decimos pocas veces se parece a nosotros"

«Lo que decimos pocas veces se parece a nosotros»

Respecto de las técnicas de investigación, las entrevistas tienen que ver con discurso el lenguaje hablado, lo explícito.

Después están las observaciones que es lo que la gente hace y por último

Las técnicas proyectivas o generativas donde podemos ver reflejadas las necesidades inconscientes.

Por suerte para encontrar insights,  como para hacer marketing, hay “Procesos Marketing”

Todas las cosas que hace el marketing tienen recetas. Cuando uno sabe las recetas puede luego obviamente improvisar.

Para encontrar insights están estos procesos que parten de analizar todos los datos e información que tengamos, las entrevistas, los estudios de mercado, las observaciones, lo que nos dijeron la gente de ventas, de trade marketing. Y luego viene la etapa de entendimiento, donde se clusteriza esta información y se la ordena  Para que podamos entender que nos habrá querido decir el consumidor. Luego de este entendimiento podemos construir el “Insight” que es esa frase escrita como si el consumidor nos hablara directamente primera persona donde nos dice su necesidad. Nos dice su necesidad no satisfecha, con cierta fricción,  que la promesa de marcaba va a satisfacer,  como si fuese el complemento del Insight.

 

*Eduardo Sebriano Gerente General de SensValue Empresa de Marketing Sensorial, Diseño de productos según el gusto de los consumidores e Innovación en Marketing.

Deje un comentario


eight − 1 =