April 17, 2025

Noticias:

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CANATUR: “HAY MUCHO QUE HACER EN EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA NACIONAL”

27/09/2016.-El Presidente de la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR), Fredy Gamarra Elías afirmó que todas las regiones tienen mucho que hacer por el desarrollo de la actividad turística, teniendo en cuenta que tiene la misma problemática.

Tras clausurar la V Reunión de Presidentes de las Cámaras Regionales de Turismo, en la que asistieron 19 titulares de diferentes zonas de nuestro territorio nacional, manifestó que cada representante se está llevando a su jurisdicción una tarea de lo que se tiene que hacer desde el punto de vista gremial a fin de reforzar la Cámara Regional Turismo.

“Cada cámara debe tener el peso en su respectiva región. Nosotros le hemos informado el Plan Estratégico a fin que se pueda aplicar en sus gremios y exigir a las autoridades regionales y locales en lo referente a la Ley General de Turismo”, sostuvo Gamarra Elías.

En torno al Presupuesto correspondiente al 2017 debe incrementarse a fin de realizar un verdadero de la actividad turística al 2021.

“Si ahora somos el 0.3 por ciento del presupuesto del 2016, se incrementa en un  50 por ciento cada año, podemos llegar encima del uno por ciento y cada región podrá generar más proyectos turísticos. Ahora es un círculo vicioso. Debemos convertirlo en un círculo virtuoso al 2021”, precisó el dirigente gremial.

Día Mundial del Turismo

Al referirse al Día Mundial del Turismo, el Presidente de Canatur afirmó que hoy en día, hay una accesibilidad para las personas mayores, discapacitados y una accesibilidad de un turismo para la gente que tengas los recursos.

Estos hechos no fueron tomados en cuenta en anteriores gobiernos y ahora, según Gamarra Elías, hay esa posibilidad con la actual gestión gubernamental.

Al respecto, afirmó que la presencia del viceministro de Turismo, Rogers Valencia en la parte final de la V Reunión de los Presidentes de las Cámaras Regionales de Turismo ha sido fundamental debido a sus conocimientos del sector, especialmente en la parte empresarial.

“Él sabe de las necesidades empresariales para desarrollar el turismo en el ámbito nacional y su presencia en la cita ha sido importante para el sector privado”, finalizó.

Participaron en la cita los representantes de Tumbes, Lambayeque, Casma (Áncash), Lima Provincias, Paracas, Nasca, Moquegua, Puno, Cusco, Ayacucho, San Martin, Cajamarca, Amazonas, Ucayali y Loreto.

 

Deje un comentario


× four = 28