DÍA MUNDIAL DEL TURISMO EN VENEZUELA

Por Orlando Trujillo Herrera*
A propósito del día mundial del turismo martes 27 sept 2016 va el muy humilde aporte de un trabajador estudioso y predicador.
Buenos días estimados amigos permítanme por favor con la venia del señor presidente de Conseturismo el Sr Yapur del Sr Pisque coordinador emprendedor de esta jornada de reflexión y por supuesto de todos ustedes a propósito del Día Mundial del Turismo en Venezuela donde en tiempos de guerras y de crisis poco tenemos que celebrar más si mucho que enmendar para dejarles mi humilde aporte como un trabajador y predicador del turismo de nuestro país por más de 50 años
Que Venezuela es Tierra de Gracia ¿Que lo tenemos todo? el mundo entero lo sabe, hasta el Petróleo Blanco = a Turismo, el creador nos lo dejo sembrado, hoy y ahora más que nunca nos corresponde protegerlo, abonarlo, regarlo, mantenerlo, conservarlo para en un futuro próximo cumplidos también los tres factores determinantes que mundialmente se requieren para ser considerado como un importante núcleo o destino receptor de corrientes turísticas nacionales e internacionales como lo son 1 Seguridad integral- 2 y3 la mejor relación Calidad y Precios para superadas todas, todas estas guerras y crisis logremos recuperar el sitio que en el mapa turístico mundial perdimos por muchas razones…Comenzar a ofrecer a los países emisores de corrientes turísticas internacionales, a los turistas del mundo a inversores que al planificar sus vacaciones o sus viajes de turismo en su más amplia diversidad incluyan nuestra marca, nuestro petróleo blanco nuestro producto Turístico Venezuela tierra de gracia y así poder a muy corto plazo disfrutar de los grandes beneficios económicos, sociales, culturales, laborales y políticos etc ….Que el Turismo como Actividad Integral e Integradora genera , pero atención mucha atención y todos lo sabemos que esto sólo será posible lograr con el trabajo y cooperación mancomunado entre los sectores Públicos y Privados comprometidos con esta actividad fundamental para la diversificación de la economía y por consiguiente para el desarrollo integral de nuestro país, pero hay algo más estimados amigos, hay algo más también de suma importancia que ruego a todos, ustedes o mejor dicho a todos nosotros aprovechemos esta oportunidad para difundir desde Venezuela, el país andino en el caribe para el mundo entero no sólo por el día Mundial del Turismo que estamos ganados para hacer muy pronto del: TURISMO, EL PASAPORTE PARA LA PAZ» PORQUE SIN PAZ NO HAY TURISMO PARA TODOS
Con los sentimientos de aprecio, estima y consideración propios de un merideño como mi buen amigo y paisano su merced don Alexis Montilla el arquitecto del turismo merideño que orgullosamente les acompaña va mi saludo muy cordial
*Ex Jefe de Asuntos Internacionales
Corporación de Turismo de Venezuela
Ex Gerente del Teleférico de Merida
P/d En la gráfica Taleb Rifai Secretario General de la OMT/ONU con Orlando Trujillo en Fitur 2016