April 19, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA OMT PIDE APOYO PARA LOS PAÍSES GOLPEADOS POR SITUACIONES DE CRISIS

28/09/2016/España.-El Secretario General de la OMT, Taleb Rifai, ha pedido una mayor cooperación entre los mercados turísticos emisores y los destinos que se han visto afectados por situaciones de crisis. Al dirigirse en Berlín (Alemania) a la vigésima Cumbre de la Asociación Federal del Sector Turístico Alemán (BTW), el 26 de septiembre, en relación con el tema de los viajes seguros y fluidos, el Sr Rifai manifestó: “A menudo, las crisis reales se ven magnificadas o distorsionadas por crisis de percepción. Tenemos que intensificar nuestro apoyo a los países que se han visto afectados por crisis de diversa índole mientras se recuperan, y ayudarles a mejorar su capacidad de resistencia. Apoyar a estos países beneficiará a todo el sector turístico y al conjunto de la sociedad”.   

A la Cumbre asistió la Canciller Angela Merkel, quien insistió en las oportunidades que ofrece el turismo sostenible a los países en desarrollo y a los emergentes. “Es importante para el sector turístico poner de relieve la cultura local y los productos y servicios locales para generar verdaderas oportunidades de desarrollo”, dijo la Canciller. La Sra. Merkel destacó el papel del turismo en la asistencia para el desarrollo. “Muchos refugiados vienen de países de África. Tenemos que dar a las personas perspectivas de desarrollo económico en sus países de origen, y el turismo puede contribuir significativamente a ello”, añadió.

En relación con la necesidad de crear un marco para unos viajes seguros y fluidos, el Sr. Rifai explicó: “La seguridad es uno de los desafíos que afronta hoy nuestro mundo. Ningún país es inmune a los riesgos. Ninguno. Es una responsabilidad de todos, que debemos asumir juntos, más allá de sectores económicos o fronteras”. Pidió una mayor cooperación, diciendo: “No respondamos con el aislamiento, sino con la unidad. Hemos de estar alerta para velar por que la cooperación prevalezca sobre el aislamiento, y porque la seguridad y la fluidez de los viajes vayan de la mano”.

“El éxito del turismo tiene como condición la cooperación fructífera entre el visitante y su anfitrión, entre el mercado emisor y el destino, y también entre el sector turístico y el de la seguridad. Por ello, hago un llamamiento a que el turismo se integre en todas las agendas de seguridad, tanto nacionales, como regionales, o de alcance mundial. Una coordinación efectiva, el intercambio de información y unos mecanismos de comunicación entre el turismo y la seguridad harán que los viajes sean más seguros y más fluidos, y mejorarán la gestión de las situaciones de crisis”, añadió.

El Secretario General de la OMT saludó también el lanzamiento de la colección de Diálogos Transculturales en Turismo, una iniciativa de la BTW y el Centro de Innovación y Sostenibilidad en el Turismo (CITS por su sigla inglesa). “Esta iniciativa representa, por su propia naturaleza de alianza entre Alemania y países receptores, un esfuerzo realmente notable por aprovechar el increíble potencial del turismo para tender puentes de concordia y confianza, en la convicción de que todas las personas, por muy diversos que sean sus orígenes, pueden aportar algo a las economías y a las sociedades. El turismo es el sector por excelencia que puede aportar soluciones y oportunidades de inclusión, y el diálogo intercultural es una forma de hallar estas soluciones”, dijo el Sr. Rifai.

“La facilitación del diálogo intercultural siempre ha sido parte esencial de nuestro sector. Y en los tiempos que corren, el diálogo es más importante que nunca”, dijo Michel Frenzel, Presidente de BTW.

A pesar de los retos actuales, el Sr. Rifai subrayó que el turismo está demostrando ser uno de los sectores económicos más resistentes del mundo, capaz de crear empleo para millones de personas y de contribuir a un crecimiento más inclusivo. Recordó además que, en 2015, se registraron 1.186 millones de llegadas de turistas internacionales, 52 millones más que en 2014, y los datos para la primera mitad de 2016 confirman la tendencia al alza, con un incremento del 4% en el número de llegadas de turistas internacionales.

El Sr. Rifai subrayó también los buenos resultados del sector turístico alemán. Alemania recibió 35 millones de turistas internacionales el pasado año, 2 millones más que en 2014, y el país ganó con ello 33.000 millones de euros en exportaciones.

Deje un comentario


× 1 = nine