April 10, 2025

Noticias:

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MINCETUR PROMUEVE CAPACITACIÓN PARA ARTESANOS DE AYACUCHO

04/10/2016/LIma.- Dieciséis tejedores de Ayacucho llegaron a Lima para realizar una pasantía promovida por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), con el objetivo de contribuir en la mejora de sus procesos productivos y su conocimiento sobre las tendencias del mercado internacional.

Los participantes, pertenecientes a la Asociación de Artesanos Anchachuasi, visitaron las empresas Allpa, ubicada en Jesús María; y Raymisa en Lurín, para conocer sus respectivos procesos de diseño, producción, control de calidad y empaquetado en las diversas líneas artesanales que comercializan y exportan a Estados Unidos y Europa.

Cabe señalar que ambas empresas pertenecen a la Organización Mundial de Comercio Justo, que busca mejorar los niveles de vida de los productores menos favorecidos, a través de prácticas comerciales justas entre sus miembros.

Esta iniciativa permitió un importante intercambio de experiencias que favorecen el aprendizaje entre artesanos, diseñadores y empresarios, con lo cual se reafirma el compromiso asumido por el Mincetur para fortalecer la articulación comercial del sector.

 Por su parte, el director creativo de la empresa Allpa, Diego López de la Fuente, destacó que estas capacitaciones permiten a los artesanos ayacuchanos ajustar sus productos a la demanda del mercado global. “En esta visita han podido conocer los requerimientos que deben cumplir las piezas así como la calidad que exigen las empresas del exterior”, precisó.

TESTIMONIOS

El tejedor Denis Choquecua Canales, presidente de la de la Asociación de Artesanos Anchachuasi, agradeció la capacitación recibida por parte del Mincetur, ya que les permitirá mejorar su trabajo. “Hemos conocido nuevas herramientas que nos permitirán incorporar mejoras en nuestros talleres, como por ejemplo mantener un ambiente de trabajo ordenado”, dijo.

 A su turno, la artesana Sariana Rojas Arteaga, señaló que estas experiencias ayudarán al desarrollo de la textilería de Ayacucho.

Deje un comentario


seven + 3 =