April 19, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ADOLFO PERRET EN EL SLOW FOOD PERÚ EN ITALIA

06/10/2106/ Turín.-  El reconocido Chef peruano estuvo presente en el evento Terra Madre – Salón del Gusto 2016 con un gran grupo de personas de los diferentes Coviviums de Lima y de varias de las regiones del Perú. Participaron agricultores, cocineros, investigadores y gestores de Promperu con el tema “Al turista lo nuestro”, Las conferencias, fórums, clases de cocina en La Alianza del Cocinero y degustación de productos que se llevaron para esta ocasión fueron muy apreciados por los miles de asistentes como muestra viva de la biodiversidad peruana.

 A esta décima edición que se llevó a cabo durante la última semana de setiembre asistieron 180,000 personas durante los 5 días que duró la gran feria que se realiza cada dos años y que promueve la cocina local tradicional de cada uno de los 160 países que la conforman. La inauguración contó con la presencia del Presidente de la República Italiana, Sr. Sergio Mattarella quien, luego de la extraordinaria presentación efectuada por Carlo Petrini, Presidente del Slow Food en defensa de los pequeños productores de insumos alimenticios, manifestó el compromiso de su gobierno de revisar las políticas actuales a favor de la defensa de los mismos, ya que de lo contrario, como indicó Carlos Petrini, en un plazo muy corto tendremos que alimentarnos de chips y componentes tecnológicos si no se detiene la huida de los jóvenes miembros de las familias agricultoras y pescadoras.

Adolfo Perret junto a Carlo Petrini presidente del SLOWFOOD

Adolfo Perret junto a Carlo Petrini presidente del SLOWFOOD

El Chef Adolfo Perret presentó una clase degustación con platos elaborados a base de “tarwi o chocho”, leguminosa que también es conocida en Europa como “altramuz o lupino”. Asimismo fue uno de los expositores de las conferencias de Slow Beans con el título : “El Tarwi, el grano del futuro” , estas conferencias se dieron en el marco del presente Año Internacional de las Legumbres . Perú tiene una participación cada vez más activa en esta sólida organización internacional que está organizada por continentes siendo nuestro país miembro del Slow Food America Latina.

Como  fin de fiesta, la autora del libro de cocina peruana en italiano «Il Fiore della Cannella» organizó un «pisco night» conjuntamente con Stefano Bonetto, propietario del mítico “Café París” en Turín que tuvo una exitosa acogida de parte de los asistentes turinenses.

 AdolfoPerret y Gaby Fiorini

AdolfoPerret y Gaby Fiorini

Deje un comentario


2 − two =