April 4, 2025

Noticias:

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

MIRAFLORES ANUNCIA EL REINICIO DE OBRAS DEL CORREDOR TURÍSTICO QUE LO UNIRÁ CON BARRANCO -

jueves, marzo 27, 2025

REUBICARÁN MONUMENTO DE VIRGEN DEL CARMEN POR OBRAS DE NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ -

jueves, marzo 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CÚCUTA NUEVAMENTE EN LA RUTA DEL TURISMO UNA ESTAMPA MODERNA DE UNA PUJANTE CIUDAD

“La sostenibilidad no es una opción, es un imperativo para todas las formas de turismo

y para aquellos territorios con vocación, que quieran apostar a un manejo responsable”

(Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia)

UN ENCUENTRO EXCEPCIONAL

 Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes

Nuevamente en nuestro camino en el mundo del turismo aparecería la bella ciudad de Cúcuta, al igual que en el año 1978, apoyando un programa de desarrollo en el cual la experticia y la investigación del sector han tenido su máximo protagonismo, con una serie de conferencias que han traspasado sus fronteras para llegar a esta Venezuela nuestra con la imagen del Estado Táchira y de Mérida, representados por unos entusiastas personajes que han querido dar una imagen de sus tierras como lugares propicios para un desarrollo turístico, que en estos precisos momentos sufren una importante crisis de valores que no tienen nada que ver con el inmenso patrimonio natural y cultural que poseen.

Nuestro reconocimiento para los esforzados representantes de Paradise Country Tours, de Mérida.

El II Ciclo Internacional de Conferencias Turísticas, celebrado en Cúcuta, organizado por el Comité Binacional de Frontera, coordinado por la Organización Prensa-Turismo, y con el aval de la Secretaría Municipal de Cultura y Turismo, nos traería los memorables recuerdos de aquel taller seminario que impartimos con extraordinario éxito en ese año 1978, donde vivimos la curiosa anécdota de recibir un diploma, nada menos que de la empresa Coca-Cola, como reconocimiento a nuestra actividad alrededor de las enseñanzas del turismo. Es justo que lo hayamos recordados en varias de nuestras publicaciones de prensa a través de estos largos pasados años.

En Cúcuta nos recibirían con la misma expectativa que en aquella vieja ocasión, como se demostró en toda una larga serie de entrevistas que sus medios de comunicación nos hicieran, de forma especial su diario LA OPINIÓN, cuya veterano redactor, Cicerón Ángel Flórez Moya, no se conformaría con las respuestas un tanto precipitadas que le hiciéramos en la sede de su propia empresa, y nos enviaría para que le contestáramos, un cuestionario muy bien estructurado que incluso llegó a nuestra propia casa, antes de llegar nosotros. Excelencias para recordar.

 Cúcuta  en el Camino del Turismo

La libertad de día y de noche es un mirador que presume tener la mejor vista Foto Juan Pablo Bayona

La libertad de día y de noche es un mirador que presume tener la mejor vista Foto Juan Pablo Bayona

La Alcaldía de la ciudad de Cúcuta, nos honró nombrándonos Huésped Ilustre y otorgándonos la condecoración JUANA RANGEL DE CUELLAR, reconocimiento simbólico que lleva el nombre de la ilustre fundadora de la ciudad como reconocimiento a toda una historia donde el valor, la mística y el conocimiento de la mujer, tienen una excepcional importancia.

Cúcuta, con sus más de 600.000 habitantes, en las estribaciones de la Cordillera de Los Andes, se encuentra unos 320 m.s.n.m., se trata de una de ciudades de Colombia de mayor crecimiento demográfico y urbano, con una buena programación y un importante movimiento económico debido a su frontera con Venezuela, cuyo puente que une estos dos países, separados por el río Táchira, es en estos momentos, un auténtico espectáculo de tránsito comercial con miles de ingentes personas transportando los más diversos objetos desde Colombia a Venezuela, fundamentalmente comidas, medicinas y productos de aseo.

Huésped Ilustre y otorgándonos la condecoración JUANA RANGEL DE CUELLAR

Huésped Ilustre  luciendo la condecoración JUANA RANGEL DE CUELLAR

Una bien arbolada población en todo su territorio urbano, goza de un excelente clima y la cálida acogida del personaje cucuteño, que le da una singularidad a esta ciudad donde su desarrollo comercial se encuentra disfrutando de una oportunidad excepcional, sin duda gracias al buen trato que recibe el visitante que en ningún momento se encuentra acosado por la delincuencia.

Núcleo de importantes signos culturales relacionados con su ancestral historia, en el aspecto del atractivo moderno, pudimos alojarnos en su Hotel Casino Internacional, con la comodidad propia del lujo americano, y la atención de su propio gerente, Alexander Trujillo, de largo recorrido y experiencia profesional. El hotel es un edificio bien ubicado en un lugar estratégico de la zona financiera de la ciudad, que cuenta con 100 habitaciones estándar, 16 suites de lujo y una Suite Presidencial, lo que da una imagen real de su categoría. Las instalaciones  del casino están en la primera planta.

Hotel Casino Internacional, con la comodidad propia del lujo americano,

Hotel Casino Internacional, con la comodidad propia del lujo americano,

“¡Bienvenido a Cúcuta! Una de las ciudades colombianas de mayor crecimiento económico, de menor desempleo, y con el más armónico y ordenado desarrollo urbanístico.” Así anuncia Cúcuta, la Guía Turística Norte de Santander, del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia.

Unas intensas jornadas

El Colegio Nacional de Periodistas de Colombia, en su Seccional Norte de Santander, nos tenía preparado, un Convenio Internacional de Cooperación y Colaboración Institucional, cuya firma estampamos, ese Día Mundial del Turismo 2016, en esas trepidantes jornadas en Cúcuta, y cuya finalidad está recogida en varios de sus apartados, que destacan el desarrollo de la comunicación, la ciencia, la tecnología, y la divulgación del conocimiento, mediante la programación y realización de acciones de colaboración, intercambio y apoyo mutuo.

El convenio fue firmado por el presidente de esa entidad colombiana colegiada, el Dr. Hernando Angarita Carvajal, y el autor de esta crónica, miembro de la Association Mondiale pour la Formation Hoteliere et Touristique (AMFORHT) París, y presidente del Centro Internacional de  Estudios Turísticos de Canarias.

Angarita Carvajal y Tejera Reyes, celebran la firma del convenio institucional entre el Colegio Nacional de Periodistas de Colombia, y el CIESTCA, de las Islas Canarias, el Día Mundial del Turismo 2016, en la ciudad de San José de Cúcuta. Colombia.

Angarita Carvajal y Tejera Reyes, celebran la firma del convenio institucional entre el Colegio Nacional de Periodistas de Colombia, y el CIESTCA, de las Islas Canarias, el Día Mundial del Turismo 2016, en la ciudad de San José de Cúcuta. Colombia.

Un relevante y emotivo acto que tuvo como coincidencia la presentación del nuevo periódico colombiano XENDEROS, un semanario muy bien presentado que llevará al público, la actividad turística local, nacional e internacional dentro de una línea muy relacionada con la cultura de paz, como muy bien nos explicaron los promotores del mismo, y del cual vamos a ser asiduos colaboradores.

El número uno de su edición fue profusamente distribuido dentro de todos los actos del evento de referencias, ganándose los mejores elogios tanto por su esmerada presentación como por el contendido de sus escritos. Muy pronto aparecerá en una moderna edición digital, incorporado a la modernidad de la prensa, tal como anunciaron sus principales promotores.

Epílogo

Nuestra nueva visita a Cúcuta, dio para mucho más. Comentaremos, con algunos detalles, en una próxima edición, la detenida visita que realizamos a la Fundación Estudios Superiores de Colombia, FESC, a la Corporación Universitaria Minuto de Dios (calidad al alcance de todos) y la esclarecedora conferencia del Lcdo. Manuel Antolinez Villareal, sobre El Periodismo como Vehículo del Turismo.

Quedando en la reserva nuestra conferencia sobre la gastronomía y su importancia para el turismo, no podemos olvidar la degustación que se nos ofreciera en El Palacio del Cabrito, un lugar placentero con una calidad indiscutible donde, sin discusión, tuvimos la oportunidad de saborear el cabrito mejor preparado que hemos disfrutado en toda nuestra larga historia gastronómica. Nos dijeron que era por la calidad del producto. Puede ser verdad. No es una broma, ni una propaganda, es una realidad.

*(Del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo. UNTWO)

Portada /www.vanguardia.com

Deje un comentario


1 + = seven