JUAN MANUEL SANTOS PREMIO NOBEL DE LA PAZ
Alegría inmensa no has producido que el presidente de Colombia Juan Manuel Santos, haya sido galardonado con el Premio Nobel de la Paz 2016, por sus esfuerzos en el proceso de paz acordado con la guerrilla de las FARC.
Un reconocimiento muy justo pensamos, independientemente del “No” del plebiscito que estamos seguros no es un rechazo a la firma dela paz, ya que que después de una lucha fratricida de tantos años, ningún colombiano creemos se negaría acabar con una guerra que ha causado tanto dolor en el país del buen café, de la única hermosa Catedral de Sal un atractivo turístico considerado Maravilla No.1 de Colombia, aunque también fue propuesta entre las Nuevas siete maravillas del mundo moderno, donde obtuvo asimismo gran aceptación.
Que es lo que ha primado en esta elección, de acuerdo a la información que tenemos el Comité Noruego del Nobel ha destacado del mandatario la «fortaleza» necesaria para afrontar la «tarea» del proceso de paz abierto con la guerrilla tras más de 50 años de conflicto. «Pese al voto en el referéndum», declaró Kaci Kullmann Fiveen, presidenta del comité Noruego, en relación al rechazo en el plebiscito a los acuerdos alcanzados entre el Gobierno y la guerrilla, Santos ha contribuido siempre «al final del conflicto».
Nosotros tenemos especial simpatía por el Presidente Santos, puesto que tenemos una historia muy simpática y circunstancial con el actual presidente de Colombia, y les comento. “Como Juan Manuel santos antes de empezar su carrera política, fue periodista, nosotros en busca siempre de la noticia, estuvimos pendiente de las elecciones presidenciales en Colombia en el 2010.
Nos encantó su mensaje al saberse ganador de las elecciones presidenciales, sobre todo nos ganó su reconocimiento y agradecimiento a todos, a su equipo, su familia, su primer Vicepresidente, al pueblo colombiano que lo eligió y a los que no, y recordamos nítidamente la imagen del presidente Santos tomado de las manos con su esposa y equipo, y dejándonos ganar por la emoción le escribimos un mensaje de felicitación, y nos olvidamos del asunto, cuál no sería nuestra sorpresa cuando a los pocos días tuvimos respuesta a nuestro mensaje agradeciéndonos… Supuestamente escrito por el mismo Presidente Santos”.
Ciertamente, pensamos que eficiente departamento de RR.PP. lo rodea, no obstante durante su primer mandato, mayor fue nuestra sorpresa cuando por navidad nos llegó una tarjeta de la presidencia de Colombia deseándonos feliz navidad, y así durante su primer mandato, cuando el presidente Santos se internó para operase, nosotros le enviamos otro mensaje deseándole que se recupere pronto, y también nos contestó agradeciendo el mensaje y los buenos deseos, no lo conocimos personalmente porque la reunión organizada por el Fórum Iberoamericano de Prensa Turística que se realizaría hace tres años no se pudo llevar a cabo… Nos perdimos la brillante oportunidad de conocer a un hombre especial… Ya que para nosotros “ser agradecido es propiedad de buen nacido”
Compartimos su alegría por este Novel presidente Juan Manuel Santos, aunque tenga aún mucho que trabajar por la paz de su país independientemente sea Ud. presidente de Colombia o no, desde la trinchera en que se encuentre, con ese espíritu incansable de periodista y hombre de bien que posee.
Son palabras del Eclesiastés 3 Sr. presidente “Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora “tiempo de guerra, y tiempo de paz” llegó el tiempo de paz para Colombia…Amén
Elena Villar
Directora