April 4, 2025

Noticias:

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

MIRAFLORES ANUNCIA EL REINICIO DE OBRAS DEL CORREDOR TURÍSTICO QUE LO UNIRÁ CON BARRANCO -

jueves, marzo 27, 2025

REUBICARÁN MONUMENTO DE VIRGEN DEL CARMEN POR OBRAS DE NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ -

jueves, marzo 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ALBERTO ALVES: “SUDAMÉRICA ES LA ÚLTIMA FRONTERA PARA EL TURISMO MUNDIAL”

07/10/2016/ Argentina.- Alberto Alves asistió a la FIT 2016 como ministro de Turismo de Brasil, cargo que ocupó interinamente desde junio y hasta este martes, cuando fue nombrado Marx Beltrao, cuestionado aspirante al cargo que el presidente Michel Temer había anunciado en julio que asumiría. Alberto Alves, quien continúa como viceministro.

El proceso que se consolida con la firma de un acuerdo entre países del Cono Sur comenzó con una reunión entre Brasil y Argentina ¿Con qué expectativas se va de Buenos Aires tras este acuerdo?

La expectativa de Brasil es la mejor posible, porque finalmente la fuerza que tiene el turismo, los países del Cono Sur –tanto los del Mercosur como los de la región que no forman parte del Mercosur- también sintieron la importancia de trabajar juntos, mostrarnos unidos, dar a conocer nuestras bellezas, nuestros pueblos, nuestras riquezas culturales y naturales, nuestra gastronomía, para que el resto del mundo nos conozca y nos visita. Sudamérica es la última frontera a ser descubierta por el turismo. Ese el gran propósito, que todo lo que tenemos lo expongamos conjuntamente. Hay cosas en las que trabajar y asuntos que resolver, pero  salgo de esta primera reunión promovida por el gobierno argentino con el mayor entusiasmo, con un sentimiento del deber cumplido porque finalmente estamos dando los pasos para impulsar el turismo en nuestros países, generar empleo. Y, por qué no, reducir las desigualdades regionales que todavía existen entre nosotros.

Brasil es un destino importante a nivel mundial, y también como emisor. ¿Se está recuperando la industria brasileña de una crisis en la que sus cifras cayeron abruptamente?

Ha caído, pero de a poco nos estamos recuperando. Los Juegos Olímpicos y Paralímpicos fueron eventos en los que recibimos un gran número de turistas extranjeros y también de brasileños que decidieron conocer Brasil y viajar por el país. Ese esfuerzo colectivo dejó un legado que estamos incorporando para recuperarnos y hacer un esfuerzo más. Con nuestros socios de América del Sur tenemos que trabajar juntos.

En Miami se llegó a decir que los hoteles y los shopping estaban vacíos porque no iban los brasileños.

Pero Miami siempre va a ser una atracción. Dejemos Miami de lado, vamos a trabajar por nosotros, como dije antes, somos la última frontera para el turismo mundial.

¿Cómo están las inversiones en Brasil en el sector turístico?

No han parado. Y aquí en la feria FIT se ve la cantidad de expositores; prácticamente todo Brasil está presente aquí: todos los estados, algunos de ellos con stands propios, y dentro de ellos también destinos con stands propios, como Camboriú. Así que trabajamos para que el turismo siga siendo un agente promotor del crecimiento económico.

¿Cómo se explica que Brasil tenga casi 6 millones de turistas, Argentina 5,6 millones y Uruguay, un país tan chico, tenga 3 millones?

Es una pregunta muy pertinente. Nosotros nos hacemos esa pregunta, y trabajamos para revertir ese proceso, intentando aumentar ese número de 6 millones a 8, a 10 millones. Quién sabe, tal vez este nuevo contexto que estamos estableciendo aquí pueda ser un inicio para que Argentina y Chile crezcan –de Chile el año pasado nos visitaron 400.000 personas-,  y para que Brasil pueda ser un país que reciba muchos más turistas.

F/ HOSTELTUR LATAM

Deje un comentario


9 × = seventy two