APEC “ESTE NOVIEMBRE ESTAREMOS EXPUESTOS A LOS OJOS DEL MUNDO”

11/10/2016/Lima.- El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, señaló hoy que las 21 economías que integran el Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (Apec) son las más fuertes y tienen mejor futuro, en la actual coyuntura global.
“Dentro de esta economía internacional que está pasando dificultades, las economías del Apec son las que se están proyectando como las más fuertes y las que mejor futuro presentan”,
El último reporte del Fondo Monetario Internacional (FMI), “Perspectivas Económicas Globales”, emitido a comienzos de este mes, proyecta un crecimiento mundial para este año de 3.1%, mientras que para China y Perú (que integran el Apec) proyecta expansiones de 6.6% y 3.7%, respectivamente.
Ferreyros inauguró esta mañana el simposio “Apec Perú 2016, hacia la Cumbre de Líderes”, con la presencia de autoridades nacionales y del sector privado, donde se abordó la importancia de este mega evento para el país y la región.
“Mostraremos lo mejor de nuestro país al mundo, seremos la vitrina, el mundo nos estará viendo, y oportunidades como estas no podemos dejar de desaprovecharlas”, dijo Ferreyros.
Asimismo, refirió que vendrán más de 1,300 empresarios del APEC y solamente 350 de ellos son de China, “para tener reuniones” con empresarios peruanos, discusiones entre ellos y con los líderes del bloque.
“Los gobiernos reciben las sugerencias del sector empresarial de cómo impulsar el foro hacia adelante y generar mayor riqueza, vamos a tener el impacto no solo por la visita de los turistas, sino que los ojos del mundo nos van a ver en esos días”, agregó.
Indicó que en la cumbre de líderes que se desarrollará el 19 y 20 de noviembre se pondrán sobre la mesa de trabajo importantes temas técnicos que buscarán dinamizar la economía global.
“Este noviembre estaremos expuestos a los ojos del mundo, nos visitarán los líderes de importantes economías, como el presidente de China Xi Jinping, el de Estados Unidos, Barack Obama, el de Rusia, Vladimir Putin, y el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, entre otros”, destacó.
Fot0/ de Archivo