April 10, 2025

Noticias:

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CANATUR PRESENTA AGENDA PRIORITARIA DEL SECTOR PRIVADO TURÍSTICO

 

12/10/2016 Lima.- La Cámara Nacional de Turismo (CANATUR) presentó recientemente al gobierno  el objetivo que persigue la “Agenda Prioritaria del Sector Privado Turístico” en la que se plantea 30 propuestas para dar solución a los principales problemas que afectan a la actividad turística y para atender los requerimientos que permitan un mayor desarrollo de esta actividad, de cara a lograr la meta trazada por el gobierno para el 2021: duplicar la llegada de turistas internacionales e incrementar en un 50 por ciento el turismo interno.

El presidente de CANATUR, Fredy Gamarra Elías, quien se reunió con el viceministro de Turismo, Rogers Valencia, manifestó que el plan presentado por su gremio empresarial no guarda diferencia alguna con la expuesta por el titular de Mincetur, Eduardo Ferreyros.

“Me parece que todos los puntos expuestos por el ministro Ferreyros están comprendidos en nuestra Agenda; en realidad no puede ser de otro modo, ya que el diagnóstico de problemas es conocido. Lo que se necesita es priorizarlos y trabajar en solucionarlos”, señaló.

Al respecto, manifestó que se debe aprovechar al gobierno, cuyas principales autoridades tienen claro sobre el rol fundamental del turismo en el desarrollo económico y social del país.

“Entre los temas prioritarios figuran: seguridad, producto, conectividad, promoción, facilidades, institucionalidad e informalidad”, detalló Gamarra Elías.

 “Es un reto tanto al sector público como al sector privado. Ya se han dado algunos pasos importantes, como el hecho de destrabar necesidades de infraestructura, que para el turismo son básicas, tal es el caso de la ampliación del aeropuerto Jorge Chávez, el aeropuerto de Chincheros y la autopista en el tramo Chincha – Pisco y posteriormente hasta Ica”, resaltó el titular de Canatur.

Recientemente, Canatur desarrolló el Foro “Turismo y Transportes – Binomio para el desarrollo”, donde se expuso la problemática de los diferentes medios de transporte con relación a la movilización de los viajeros.

“No olvidemos que para que haya turismo, tiene que haber mayor conectividad”, finalizó Gamarra Elías.

Deje un comentario


nine − 6 =