“EL SABER NO OCUPA LUGAR”
FRAN-CA-MENTE.- El saber no ocupa lugar nos enseñaron desde las primeros años de la escuela, y el dar las gracias, por un favor o una invitación que nos hacen es una costumbre que se ha perdido en todos los aspectos de la vida, en estos tiempos de vorágine que vivimos que el tiempo no nos alcanza para resolver nuestras propias circunstancias, menos tenemos tiempo para agradecer favores recibidos…
Pero como decimos “el saber no ocupa lugar”, siempre es bueno refrescar, algunas reglas mínimas de buena educación sobre todo para los jóvenes que empiezan sus carreras en todos los ámbitos de la sociedad especialmente la política… Y porque no también a los no muy jóvenes que están en plena actividad social…
Y les recordamos en el contexto de las invitaciones sociales, RSVP es una petición para que la persona o personas invitadas respondan. Es un acrónimo derivado de la expresión francesa Répondez s’il vous plaît, literalmente «Responda por favor» o «Responda si le place».
La alta sociedad de Inglaterra adoptó la etiqueta francesa a finales del siglo XVIII, y los escritos de Emily Post ayudaron a ofrecer un estándar no más riguroso que aquella tradición. Las ediciones de finales del siglo XX dicen, por ejemplo, que «Cualquiera que reciba una invitación con un R.S.V.P. está obligado a contestar…». Y algunas ediciones recientes describen el quebrantamiento de este estándar como «inexcusablemente grosero».
RSVP, sólo excusas
La expresión «RSVP, sólo excusas,» o simplemente «Sólo excusas,» es una moderna variación del RSVP. La intención es decir «necesitas contestar solamente si vas a declinar» con el efecto «si no contestas, será tomado como una aceptación».
Son reglas que no se deben olvidar, ya que no responder refleja un signo de mala educación… No se sorprendan si en estas navidades les llega El Manual de urbanidad y buenas maneras o Manual de Carreño… ¿No sabe quién es Carreño?… No lo dudamos… Pero para eso está la popular y socorrida ¡wiki¡… FRAN-CA-MENTE…