MINCETUR CAPACITARÁ A ARTESANAS PIURANAS EN LA CALIDAD DE SUS TRABAJOS EN FIBRA VEGETAL
17/10/2016/Lima.- Cumpliendo con su rol de promover la competitividad de la actividad artesanal, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) capacitará a 70 artesanas de la región Piura en técnicas de teñido de fibra vegetal con la finalidad de mejorar la calidad de sus productos.
La capacitación se realiza en el marco de la implementación de la Norma Técnica Peruana de Artesanías de Fibras Vegetales que promueve el Mincetur, a través de la Dirección General de Artesanía, lo cual facilitará el ingreso y comercialización de este producto en mercados nacionales e internacionales cada vez más exigentes.
El taller “Técnicas de teñido aplicado a fibras vegetales” será dictado por el experto en Gestión de Calidad y aplicación de Normas Técnicas Peruanas, Dimas Melgar, quien además es Secretario del Comité Técnico de Normalización de Artesanías.
De esta manera, las artesanas, pertenecientes a ocho asociaciones artesanales de los distritos de Catacaos y La Arena, aprenderán de forma práctica distintas técnicas de teñido así como la aplicación adecuada de los tintes sintéticos, principalmente en la paja toquilla.
Este evento se realizará del 17 al 19 de octubre en Catacaos y del 24 al 26 de octubre en La Arena, en coordinación con el CITE de Joyería de Catacaos y la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur)- Piura.
Cabe destacar que la capacitación contará con la presencia de tejedoras de paja toquilla que forman parte del proyecto Perú Canadá Trade and Branding Initiative (PCTBI), promovido por el Mincetur, y el cual ha permitido la comercialización de sus productos en el mercado canadiense bajo la marca Toquilla.