PERÚ, MUCHO GUSTO – TUMBES’ MOSTRARÁ LO MEJOR DE LA COCINA PERUANA

19/10/ 2016/ Lima.- La feria gastronómica ‘Perú, Mucho Gusto’ se realizará este año en la ciudad de Tumbes del 4 al 6 de noviembre, informó PROMPERÚ, como parte de su estrategia de promoción de la referida región y del impulso al turismo, tanto el local como receptivo, con especial énfasis en el de frontera.
En la 12° edición de “Perú, Mucho Gusto” se espera la asistencia de al menos 17,000 personas durante los tres días de feria y que el 10% de ellas sea extranjero, especialmente ecuatorianos, quienes aprovechando un feriado en Ecuador se verían motivados a visitarnos atraídos por nuestra gastronomía. El precio de los platos de comida serán de S/. 6 (porción chica) y S/. 12 (porción grande).
La feria se realizará en el Complejo Deportivo Alberto Terranova, abrirá sus puertas de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. y, para el ingreso, solo se deberá presentar el DNI y entregar tres botellas de plástico usadas, las cuales serán recicladas posteriormente.
“Perú, Mucho Gusto” en Tumbes contará con 34 stands de comida y bebida donde el público podrá degustar platos típicos de 15 regiones del país, con cuatro stands de exposición y venta de artesanías y, además con stands con información turística.
Las regiones que mostrarán lo mejor de su gastronomía son Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Moquegua, Piura, Tacna y Ucayali, además de Tumbes.
Para revalorar las cocinas regionales, apoyar la innovación gastronómica y la preferencia de los asistentes durante la feria, se hará entrega de tres reconocimientos: “Sabores de familia” al expositor que, a través del tiempo, ha preservado y protegido las recetas y las ha trasmitido de generación en generación; “Plato revelación”, que reconocerá al platillo que muestre una propuesta creativa sin perder sus rasgos regionales, y el “Plato más querido” que será elegido por el público.
Entre otras actividades previstas para la feria está el desarrollo de clases magistrales en las que participarán los chefs Edgardo Rojas (El Aguajal) con su propuesta de comida amazónica y Arlette Eurlert (Matria), con su propuesta de cocina contemporánea. Los asistentes también podrán disfrutar de shows de danzas típicas y orquestas regionales, además de una zona especial con juegos para niños.