February 23, 2025

Noticias:

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA OMT REFORZARÁ LAS INICIATIVAS DE ECOTURISMO COMUNITARIO EN EL NOROESTE DE CAMBOYA

La OMT ha puesto en marcha un proyecto en el noreste de Camboya para la promoción de iniciativas de diálogo medioambiental y ecoturismo comunitario. El proyecto se está llevando a cabo en colaboración con la ONG medioambientalista local Mlup Baitong, y con la generosa aportación financiera de la Fundación EuropaMundo. El proyecto aspira a mejorar la capacitación de las autoridades locales y los miembros de la comunidad, especialmente las mujeres, para que puedan gestionar el ecoturismo comunitario de manera autosuficiente y sostenible.

Las actividades de los primeros meses han girado en torno a la movilización de la comunidad y la capacitación de los miembros de las administraciones de turismo locales y de los prestadores de servicios turísticos. En cada uno de los emplazamientos (Preah Rumkel y Borey Osvay), se organizaron reuniones iniciales para informar a los miembros de las comunidades de los objetivos y actividades, con el fin de asegurarse su plena participación y hacer que se apropiaran del proyecto.

 En total, participaron en estas reuniones 88 personas, de las cuales 53 eran mujeres.

En total, participaron en estas reuniones 88 personas, de las cuales 53 eran mujeres.

Se organizaron además visitas para altos funcionarios del Departamento Provincial de Turismo de Stung Treng a fin de discutir la coordinación del proyecto y establecer los comités de gestión. En total, se eligió a 26 personas para formar parte de estos comités, 10 de las cuales eran mujeres, y se mantuvieron debates sobre la estructura de los comités, además de examinarse las regulaciones sobre turismo comunitario. Durante estas actividades de capacitación, los miembros electos de los comités aprendieron a comunicarse con los agentes interesados y con los visitantes, a llevar a cabo las actividades del proyecto y ocuparse de hacer su seguimiento, a conocer el papel y la función del liderazgo comunitario, y a tomar notas durante las reuniones y redactar informes.

En cada emplazamiento, se crearon siete grupos diferentes de prestadores de servicios turísticos

En cada emplazamiento, se crearon siete grupos diferentes de prestadores de servicios turísticos

En cada emplazamiento, se crearon siete grupos diferentes de prestadores de servicios turísticos (a saber, estancias en hogares preparación de comidas, visitas guiadas, recorridos en barco, espectáculos jemeres tradicionales, asistencia ambiental comunitaria y elaboración de souvenirs). En Borey Osvay, hay un total de 54 prestadores de servicios turísticos (34 mujeres), y en Preah Rumkel 85 (39 mujeres). Tanto para los prestadores de servicios turísticos como para los miembros del comité de gestión de ecoturismo comunitario, se organizó una visita técnica a la cercana Chambok, que sirve de modelo en este ámbito.

Las próximas actividades del proyecto se centrarán entonces en la construcción y renovación de instalaciones de ecoturismo comunitario y en crear mecanismos de comercialización y publicidad para este tipo de turismo en Preah Rumkel y Borey Osvay.

F/OMT/ Foto de portada/ http://www.camboyaincreible.com/

Deje un comentario


nine − = 5