RUTA A MACHU PICCHU NO SE ENCUENTRA BLOQUEADA -COMUNICADO URGENTE-

COMUNICADO URGENTE
28/10/2016 Cusco.- PeruRail, frente a la información que se viene emitiendo en diversos medios, respecto de los retrasos y bloqueos de vía en la ruta hacia Machu Picchu, desea esclarecer lo siguiente:
- La vía que conduce hacia Machu Picchu no se encuentra bloqueada.
- Hoy en la mañana la falta de Internet en el distrito de Machu Picchu Pueblo, imposibilitó la venta por sistema de los servicios, por lo cual se procedió con la emisión manual de boletos. Los pasajeros que no lograron adquirir estos tickets bloquearon la vía, impidiendo el ingreso de unidades a la estación. Posteriormente, la gerencia general de PeruRail dispuso que las personas salgan en el próximo servicio hacia Ollantaytambo, con lo cual se liberó la vía, permitiéndose el movimiento de los trenes nuevamente.
- Debemos manifestar que nuestra empresa implementa todas las medidas operativas necesarias para prestar sus servicios turísticos como sociales.
- Asimismo, es importante mencionar que la toma de las vías férreas constituye en un delito
Sobre las declaraciones del alcalde de Machu Picchu, David Gayoso, debe informar lo siguiente:
- El concesionario de la vía férrea es la empresa Ferrocarril Transandino.
- PeruRail es un operador más en la vía que conduce hacia Machu Picchu, por lo cual no existe de monopolio.
- PeruRail ofrece 12 frecuencias diarias (y no una) con el Tren Local: 4 servicios de ida y retorno Ollantaytambo – Machu Picchu; 1 servicio de ida y retorno en la ruta Cusco – Machu Picchu; y 1 servicio ida y retorno en la ruta Machu Picchu – Hidroeléctrica.
- PeruRail ha anunciado un cronograma de remodelaciones de los coches de pasajeros del tren local (cambio de asientos, iluminación, servicios higiénicos). Estas mejoras, aunque implican una inversión de la empresa, no afectará a la tarifa del pasajero local.
- Para finales de este año habrá 2 locomotoras nuevas en el servicio hacia Machu Picchu, y 4 locomotoras más durante el siguiente año, con una inversión de casi US$10 millones de dólares.
Cusco, octubre de 2016