IDENTIFICAN OPORTUNIDADES QUE OFRECE MOQUEGUA AL SECTOR EXPORTADOR

31/10/2012 Lima.- de octubre de 2016.- El proceso de actualización de los Planes Regionales Exportadores (PERX) continúa. En esta oportunidad, en Moquegua, funcionarios del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) lideraron una jornada de trabajo de dos días, que contó con la participación de representantes de instituciones públicas, el sector empresarial y académico.
El Mincetur destacó que el encuentro tuvo por objetivo identificar las brechas de competitividad y potenciales oportunidades que ofrece la región al sector exportador. Además, que puedan ser aprovechadas por el sector empresarial y apoyadas por la academia, de manera que se fortalezca la competitividad exportadora regional.
De esta manera, se acordó que cuatro serán las cadenas productivas priorizadas en el Plan Regional Exportador (PERX) de la Región Moquegua. Estas pertenecen a los sectores agroindustria; pesca; especies y condimentos; y bebidas y destilados.
Cabe señalar que en la jornada de trabajo, los asistentes elaboraron, de forma colaborativa, diversas acciones estratégicas para brindar solución a los inconvenientes que limitan el desarrollo de las mencionadas cadenas productivas.
DATOS
Entre enero y julio del 2016, la región Moquegua exportó US$ 842 millones con un total de 31 empresas. De ellas, 24 se dedican al sector exportador no tradicional (77%).
Las exportaciones tradicionales representan el 97% del valor exportado, destacando el sector minero (98% del total tradicional exportado).
Las exportaciones no tradicionales alcanzaron el valor de US$ 27 millones (3% del valor exportado).
El sector químico (US$ 18,4 millones) representa el 69% del valor no tradicional exportado por la Región Moquegua.