April 15, 2025

Noticias:

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

«ESPACIOS MAGICOS” DE ALFONSINA BARRIONUEVO

4/11/2016/Lima.-  Alfonsina Barrionuevo, nuestra colega y amiga con quien compartimos el espacio periodístico dedicado al Perú y al mundo, presentó su libro “Espacios Mágicos de Qosqo y Machupiqchu, en la Feria del Libro Ricardo Palma. Para ella, según nos dice, fue imperativo tomar la pluma y escribir sobre el drama de Qosqo, la famosa ciudad inka que ha sufrido mucho por ser centro de glorias. Saqueada en un siglo que quedó de rodillas por la acción despiadada de gente hambrienta de poder; humillada y desmantelada después por sus nuevos vecinos; y, finalmente, en los años que avanza del presente siglo, sumando agravios por los ácidos que bárbaros contemporáneos arrojan a sus muros dejando heridas en sus piedras sagradas.

Hace falta amarla y sentirla profundamente para defenderla de quienes no respetan su grandiosa historia y continúan destruyendo su historia y su paisaje.”

Comentando “Espacios Mágicos…” Alfonsina agrega que “ha sido un largo recorrido por sus remotos orígenes, desde cuando llovían torrentes del cielo sobre el lago Morkill, copiando estrellas que abandonaron sus noches hace millones de años, cogiendo los torbellinos que edificaba el viento para que deje de rugir por un instante, apagando el ramaje luminoso del rayo. Allí, donde los Ayar fundaron un imperio a menos de mil años, en un ambiente cargado de kamaqen, la esencia de los elementos telúricos y cósmicos que provocan un magnetismo singular de ese Qosqo que fue morada de hombres y de energías conmovedoramente puras.”

Cusco panóramico/Foto Peruska  Chambi. Derechos reservados

Cusco panóramico/Foto Peruska Chambi. Derechos reservados

El libro permitirá a los turistas nacionales y extranjeros hacer u recorrido extraordinario por las calles y plazas del casco histórico de la ciudad imperial. Así mismo por Machupiqchu “que es una proyección alucinante de Qosqo con sus señoriales wakas de la piedra, del viento, del agua, del sol, la luna, las estrellas, la vida misma; vale decir el universo andino.”

Para quien vaya a Cusco será un acierto hacer un circuito con el libro de guía y sus hermosas imágenes captadas por Fernando Seminario y Peruska Chambi, también  de José  Álvarez Blas, Don Martín Chambi, con Victor su hijo y la misma autora, incluyendo un dibujo de Jorge Cornejo Bouroncle. Hay que verlo y leerlo a la vez.  Como siempre Alfonsina nos sorprende con su estilo telúrico y creativo…

Foto Peruska  Chambi. Derechos reservados

Deje un comentario


four + 3 =