«ESPACIOS MAGICOS” DE ALFONSINA BARRIONUEVO

4/11/2016/Lima.- Alfonsina Barrionuevo, nuestra colega y amiga con quien compartimos el espacio periodístico dedicado al Perú y al mundo, presentó su libro “Espacios Mágicos de Qosqo y Machupiqchu, en la Feria del Libro Ricardo Palma. Para ella, según nos dice, fue imperativo tomar la pluma y escribir sobre el drama de Qosqo, la famosa ciudad inka que ha sufrido mucho por ser centro de glorias. Saqueada en un siglo que quedó de rodillas por la acción despiadada de gente hambrienta de poder; humillada y desmantelada después por sus nuevos vecinos; y, finalmente, en los años que avanza del presente siglo, sumando agravios por los ácidos que bárbaros contemporáneos arrojan a sus muros dejando heridas en sus piedras sagradas.
Hace falta amarla y sentirla profundamente para defenderla de quienes no respetan su grandiosa historia y continúan destruyendo su historia y su paisaje.”
Comentando “Espacios Mágicos…” Alfonsina agrega que “ha sido un largo recorrido por sus remotos orígenes, desde cuando llovían torrentes del cielo sobre el lago Morkill, copiando estrellas que abandonaron sus noches hace millones de años, cogiendo los torbellinos que edificaba el viento para que deje de rugir por un instante, apagando el ramaje luminoso del rayo. Allí, donde los Ayar fundaron un imperio a menos de mil años, en un ambiente cargado de kamaqen, la esencia de los elementos telúricos y cósmicos que provocan un magnetismo singular de ese Qosqo que fue morada de hombres y de energías conmovedoramente puras.”

Cusco panóramico/Foto Peruska Chambi. Derechos reservados
El libro permitirá a los turistas nacionales y extranjeros hacer u recorrido extraordinario por las calles y plazas del casco histórico de la ciudad imperial. Así mismo por Machupiqchu “que es una proyección alucinante de Qosqo con sus señoriales wakas de la piedra, del viento, del agua, del sol, la luna, las estrellas, la vida misma; vale decir el universo andino.”
Para quien vaya a Cusco será un acierto hacer un circuito con el libro de guía y sus hermosas imágenes captadas por Fernando Seminario y Peruska Chambi, también de José Álvarez Blas, Don Martín Chambi, con Victor su hijo y la misma autora, incluyendo un dibujo de Jorge Cornejo Bouroncle. Hay que verlo y leerlo a la vez. Como siempre Alfonsina nos sorprende con su estilo telúrico y creativo…
Foto Peruska Chambi. Derechos reservados