April 19, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

APRUEBAN EL PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL SIERRA DEL DIVISOR

09/11/2016/ Lima.-  Con la aprobación de su Plan Maestro, el área natural protegida Sierra del Divisor celebra hoy su primer aniversario como Parque Nacional, resaltó el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).

Precisó que este importante documento de gestión fue elaborado en un proceso participativo impulsado por el Estado, a través del Sernanp junto a comunidades indígenas, federaciones indígenas, instituciones públicas y organizaciones no gubernamentales.

Para revivir esta gran fiesta, hoy 9 de noviembre, luego de 9 años de trabajo conjunto entre el Estado y las poblaciones indígenas de las regiones Loreto y Ucayali que permitió su categorización, el Sernanp ha organizado diversas actividades entre concursos, desfiles, presentaciones artísticas y una exposición fotográfica.

Las actividades de aniversario se iniciaron el 2 y 3 de noviembre con charlas de educación ambiental dirigidas a los alumnos de los centros educativos del distrito de Contamana, en las que se dio a conocer la importancia del Parque Nacional Sierra del Divisor (PNSD) y la gran variedad de especies de flora y fauna que se conservan en esta área protegida.

Con la aprobación de su Plan Maestro, el área natural protegida Sierra del Divisor celebra  su primer aniversario como Parque Nacional

Con la aprobación de su Plan Maestro, el área natural protegida Sierra del Divisor celebra su primer aniversario como Parque Nacional

Asimismo, el 4 de noviembre se realizó el concurso de dibujo y pintura “Conociendo el Parque Nacional Sierra del Divisor” en el que participaron alumnos de primaria y secundaria de la institución educativa El Trébol de la ciudad de Pucallpa. La celebración continuó con un desfile por la plaza de Armas Yarinacocha, en el que participaron guardaparques y especialistas del Parque Nacional y la Zona Reservada Sierra del Divisor.

El lunes 7 de noviembre se desarrolló un sobrevuelo por el PNSD en el que autoridades locales constataron el buen estado de conservación del área natural protegida. Ese mismo día, se desarrolló la ceremonia central en el Open Plaza Pucallpa en donde se presentaron los avances en la gestión del Parque y se inauguró la exposición fotográfica sobre la riqueza natural que alberga esta parte del llano amazónico. Sumándose a la celebración un grupo de niños de Pucallpa deleitó a los asistentes con una presentación de danza Ananau, mientras que pobladores de la comunidad nativa de Nuevo Saposoa hicieron lo propio con la danza shipiba Mashá.

Mientras tanto el 8 de noviembre se desarrolló una función de títeres y actividades de educación ambiental como parte de la clausura de la exposición fotográfica que se realizó en Pucallpa.

ANDINA/Sernanp

Deje un comentario


× five = 30