April 5, 2025

Noticias:

LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PROBABLEMENTE SERIA A FINES DE ABRIL -

viernes, abril 4, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

viernes, abril 4, 2025

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

RESERVAS EN HOTELES DE MARGARITA NO SUPERAN EL 10% PARA FIN DE AÑO

15/11/2016/ Venezuela.- Igor Viloria, presidente de la Cámara de Turismo de Nueva Esparta, expresó su preocupación debido a que para la misma época del año pasado, y a pesar de la depresión económica, las reservaciones alcanzaban el 35%.

Las reservas en los hoteles de Margarita se mantienen estancadas en apenas 10%, lo que resulta seriamente preocupante para las autoridades de la Cámara de Turismo de Nueva Esparta, en vista que no vislumbran que puedan incrementarse en los días por venir.

Igor Viloria, presidente de la referida cámara, expresó preocupación debido a que para la misma época del año pasado, y a pesar de la depresión económica, las reservaciones alcanzaban el 35%.

Adelantó que esperarán las dos próximas semanas para tener claro el panorama y saber cuál será el comportamiento de la temporada de vacaciones por Navidad y Año Nuevo. “Es necesario que se le hable claro a la gente sobre la verdadera situación que está atravesando la industria turística en Margarita y Coche”, expresó Viloria.

Piensa que aun cuando la temporada registre algún repunte, las expectativas son pesimistas y negativas, frente a la convicción de que no lograrán ni siquiera el 30% de los turistas que ingresaron el año pasado para pasar las fiestas de Navidad y Año Nuevo en esta entidad.

Admitió que se están haciendo esfuerzos para mejorar la conectividad, pero en lo que respecta al transporte aéreo, con los pocos aviones que hay es suficiente pues los viajeros son pocos.

“La poca conectividad aérea existente hasta ahora es más que suficiente”, insistió el presidente de la Cámara de Turismo.

Dijo confiar en que con la puesta en servicio de los ferris entre La Guaira y Margarita, así como el que cubre la ruta desde Guanta hasta El Guamache, puedan mejorar el ingreso por esa vía para las personas que viajen desde el centro del país.

Servicios: dolor de cabeza

El presidente de la Cámara de Turismo resaltó que el problema que no han podido resolver es el relacionado con las limitaciones en los servicios como electricidad y agua.

Resaltó que desde esta semana, los hoteles están nuevamente obligados a autogenerar la electricidad que consumen, por un lapso de entre cuatro y cinco horas diarias; mientras que los ciclos del suministro de agua mantienen un desajuste que no lo hace confiable para que los empresarios hoteleros puedan hacer sus respectivas programaciones.

Recortan personal

Viloria lamentó que como consecuencia de los aumentos de salario y bono de alimentación, muchos empresarios del sector se han visto en la necesidad de recortar el personal, situación que les resulta penosa por dejar a muchos sin el sustento personal y familiar.

Fuente: El Sol de Margarita

F/YouTube

Deje un comentario


nine + = 12