TRENES A MACHU PICCHU REANUDAN OPERACIONES TRAS DOS DÍAS DE PARALIZACIÓN
17/11/2016.-Cusco.-La empresa PeruRail informó a sus pasajeros, operadores de turismo y público en general que, a partir de hoy jueves 17 de noviembre, restablecerá sus operaciones ferroviarias en la ruta Cusco – Machu Picchu – Hidroeléctrica y viceversa, tanto para los servicios turísticos como los servicios sociales, de pasajeros, carga y equipaje.
Con ello los trenes volverán a transportar a los visitantes y a la población local hacia Machu Picchu Pueblo, luego de dos días de suspensión debido al paro de 48 horas acatado por gran parte de la población de dicho distrito cusqueño.
El reinicio de las operaciones se da tras el compromiso asumido por la Policía Nacional de resguardar la seguridad de los pasajeros y evitar el bloqueo de la vía férrea, ante la decisión del Frente de Defensa de Machu Picchu de ampliar el paro e iniciar una huelga indefinida hasta que lleguen a la zona representantes de alto nivel del Poder Ejecutivo.
El jefe de la Región Policial Cusco, General PNP Orfiles Bravo, dijo ayer que continuarán con las medidas y disposiciones que permitan garantizar el orden y la seguridad en Machu Picchu Pueblo, ante la radicalización de las protestas.
SOLUCIÓN AL PARO
Sin embargo, esta paralización podría acabar hoy con la llegada del presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, para iniciar una mesa de diálogo con los pobladores. La autoridad confirmó su presencia para esta mañana.
Así lo señaló el alcalde de Machu Picchu, David Gayoso, quien se halla en Lima buscando apoyo en el Ejecutivo. La autoridad manifestó que la empresa de transporte PeruRail en sus 18 años de concesión no ha hecho ninguna inversión a favor de la población a pesar que tiene buenos ingresos gracias al turismo.
Por su parte, los operadores de turismo saludaron el reinicio de los servicios ferroviarios y pidieron a los hoteles y restaurantes de Machu Picchu Pueblo que reabran sus puertas para la atención de sus pasajeros.
“El gobierno brindará las garantías necesarias para que los servicios de tren operen mañana (hoy). Esperamos que no se susciten mayores inconvenientes en Machu Picchu”, manifestó la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (Apotur).
Cabe señalar que dicha paralización ha generado que disminuya el número de visitantes al santuario de Machu Picchu de 4.000 a solo 350 el día de ayer. Muchos de ellos llegaron a pie luego de más de tres horas de caminata. Además, ha generado que delegaciones oficiales de la cumbre APEC suspendan su visita por medidas de seguridad, entre los cuales figuraba el presidente de Estados Unidos, Barack Obama.
F/Portal de Turismo