EL CONTROL MIGRATORIO SE MODERNIZA PARA FACILITAR REGISTRO DE TURISTAS
17/11/2016/ Lima.- La Superintendencia Nacional de Migraciones – MIGRACIONES que representa Eduardo Sevilla viene implementado diversas medidas para agilizar y dar mayor seguridad a los trámites migratorios de ciudadanos peruanos y extranjeros, a efectos de contribuir al objetivo del Gobierno de duplicar el flujo de turistas para el 2021.
El Superintendente informó que está próximo a implementarse la Tarjeta Andina de Migración (TAM) Virtual, que eliminará el llenado de ese formulario, para que los viajeros ya no tengan que usar papel y lapicero en su registro de control migratorio.
Sevilla adelantó que está por concluir la instalación de puertas biométricas de ingreso y salida del país, que facilitarán el trámite de ingreso y egreso de los ciudadanos al país, reduciéndolo el tiempo y manteniendo los máximos estándares de seguridad.
Sevilla Echevarría informó también que disminuirá el tiempo de espera para el trámite de los pasaportes, que se hace a través del sistema de citas, hacia el primer trimestre de 2017, para lo cual realiza coordinaciones con la empresa proveedora para cubrir la demanda real de este documento.
Esta modernización se nota en al aeropuerto que ahora la identificación de los usuarios también esta digitalizada y sólo con dos toques a una terminal tecnológica se le identifica automáticamente lo que ahorra tiempo dinero y los usuarios están realmente satisfecho
Explicó que la demanda estimada de 400 mil pasaportes por año, de acuerdo con el contrato suscrito con el consorcio francés Gemalto Imprimiere Nationale, ha sido superada por la demanda real que se calcula en 800 mil.
En paralelo, señaló, se han tomado acciones para atender los casos de especiales del público que, por razones de salud o de urgencia de viaje, necesitan obtener el pasaporte de inmediato.
Sin embargo, informó que a la fecha se ha procedido a denunciar a 21 personas por haber presentado documentación falsa (pasajes aéreos) para realizar este trámite, por lo que exhortó al público a no dejarse engañar por los tramitadores.
El titular de MIGRACIONES informó que aproximadamente el 33% de las personas que han obtenido sus pasaportes biométricos, tiene el pasaporte mecanizado vigente.
Por ello, recordó que el pasaporte mecanizado emitido hasta el 7 de julio del presente año se encuentra vigente y se puede viajar a todo el mundo con ese documento. Sin embargo, recomendó a los ciudadanos que quieren renovar su pasaporte y obtener el biométrico, que lo soliciten con siete meses de anticipación a la fecha de su vencimiento.