February 25, 2025

Noticias:

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

domingo, febrero 23, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

HUACA PUCLLANA, UN LUGAR IMPERDIBLE CUANDO SE VISITA LIMA

18/11/2016/ Lima.- Toda la magia del Perú prehispánico, su desarrollo cultural, el avance de su arquitectura y su religiosidad puede apreciarse en la Huaca Pucllana, un importante vestigio arqueológico de la antigua cultura Lima, enclavado en el corazón del distrito capitalino de Miraflores.

La cultura Lima se desarrolló entre los 500 y 700 D.C. y la huaca Pucllana fue uno de sus centros ceremoniales más importantes, de acuerdo con las evidencias halladas.

 Pucllana fue una de las últimas ocupaciones de la cultura Lima que ocurrió debido al crecimiento poblacional de esa época. Después de mucho estudio y cuidado, esta huaca se ha convertido en punto obligada de visita para los turistas que quieren conocer algo más del esplendoroso pasado de nuestro país.

El sitio consta de un gran edificio piramidal, construido de adobes y relleno de cantos rodados y arena y en él se pueden apreciar imágenes de animales marinos, especialmente el tiburón.

 La Gran Pirámide es un conjunto de edificios superpuestos, que consta de siete niveles. Cuenta con una gran plaza, patios con banquetas pintadas de amarillo, altares y otras estructuras.

 Pucllana de noche

El recorrido nocturno es absolutamente impresionante

El recorrido nocturno es absolutamente impresionante

 Esto es posible gracias al sistema de iluminación con el que cuenta y que permite una vista espectacular del lugar.

 Los recorridos nocturnos se pueden hacer de miércoles a domingo entre las 19.00 y las 22.00 horas, aunque por la noche está restringido el paso a la cima de la Gran Pirámide, por razones de seguridad.

 Este sitio arqueológico es materia de investigación y conservación desde hace 35 años, gracias al trabajo conjunto de la Municipalidad de Miraflores y de las autoridades del sector Cultura, en un esfuerzo importante por preservar el patrimonio prehispánico de nuestro país.

Huaca Pucllana, un lugar imperdible cuando se visita Lima

ANDINA/Difusión

Deje un comentario


5 − two =