REINO UNIDO FACILITA INGRESO DE VIAJEROS LATINOAMERICANOS
22/11/2016/Londrés.-Ciudadanos de 12 países latinoamericanos con viajes frecuentes a Reino Unido, recibirán facilidades para los trámites fronterizos a partir de este lunes, indican regulaciones dictadas por el Ministerio del Interior de la nación europea. En su página web la cadena BBC destaca hoy que la medida beneficiará a muchos turistas, académicos y empresarios, quienes habitualmente experimentan la odisea de extensas filas en los aeropuertos británicos. Quienes hayan viajado a Reino Unido cuatro veces en los últimos 24 meses podrán acceder a ventanillas rápidas o fast-track, así como a las que son para los locales y miembros de la UE. El Ministerio del Interior británico señala que la idea es incentivar los negocios entre las dos regiones.
Los 12 latinos Argentina, Brasil , Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Uruguay.
Viajero registrado La iniciativa suma a los países a la modalidad de viajero registrado («Registered Traveller»), la que permite que los visitantes frecuentes paguen £70 (unos US$85) al año para no tener que llenar la tarjeta de aterrizaje (landing card) y poder acceder a las ventanillas para pasajeros de Reino Unido y de la UE. Fue lanzada en abril de 2015, pero hasta ahora sólo nueve países beneficiarse. Ninguno de ellos era latinoamericano. Pero desde el 21 de noviembre se sumarán otros 16: Argentina, Belice, Brasil, Brunei, Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Israel, Malaysia, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay y Uruguay. Es decir, tres cuartos de los nuevos autorizados son latinoamericanos. «El año pasado los visitantes de los nuevos países de la lista gastaron cerca de £1.000 millones (unos US$1.230 millones) y las relaciones comerciales le dejan otros miles de millones a la economía de Reino Unido», asegura la ministra del Interior, Amber Rudd.
Relaciones comerciales prolíficas Brasil, Argentina, México y Chile son los cuatro países de la región que más aportaron a la economía de Reino Unido a través del turismo, sumando más de US$500 millones en 2015, según cifras de VisitBritain. «América Latina ofrece fantásticas oportunidades para las empresas británicas y muchas han tenido éxito en la región. 58 de las 100 firmas de la FTSE están presentes allá», explica Liam Fox, secretario de Comercio Internacional de Reino Unido. La medida contrasta con el reciente anuncio de los 22 países europeos integrantes de la zona Schengen que anunciaron esta semana que pondrán más restricciones a sus visitantes. No todos, eso sí, son aptos para el beneficio.
F/Aeropuertos de Londres – Inglaterra.ws