February 23, 2025

Noticias:

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

REINO UNIDO FACILITA INGRESO DE VIAJEROS LATINOAMERICANOS

22/11/2016/Londrés.-Ciudadanos de 12 países latinoamericanos con viajes frecuentes a Reino Unido, recibirán facilidades para los trámites fronterizos a partir de este lunes, indican regulaciones dictadas por el Ministerio del Interior de la nación europea. En su página web la cadena BBC destaca hoy que la medida beneficiará a muchos turistas, académicos y empresarios, quienes habitualmente experimentan la odisea de extensas filas en los aeropuertos británicos. Quienes hayan viajado a Reino Unido cuatro veces en los últimos 24 meses podrán acceder a ventanillas rápidas o fast-track, así como a las que son para los locales y miembros de la UE. El Ministerio del Interior británico señala que la idea es incentivar los negocios entre las dos regiones.

Los 12 latinos Argentina, Brasil , Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Uruguay.

  Viajero registrado La iniciativa suma a los países a la modalidad de viajero registrado («Registered Traveller»), la que permite que los visitantes frecuentes paguen £70 (unos US$85) al año para no tener que llenar la tarjeta de aterrizaje (landing card) y poder acceder a las ventanillas para pasajeros de Reino Unido y de la UE. Fue lanzada en abril de 2015, pero hasta ahora sólo nueve países beneficiarse. Ninguno de ellos era latinoamericano. Pero desde el 21 de noviembre se sumarán otros 16: Argentina, Belice, Brasil, Brunei, Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Israel, Malaysia, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay y Uruguay. Es decir, tres cuartos de los nuevos autorizados son latinoamericanos. «El año pasado los visitantes de los nuevos países de la lista gastaron cerca de £1.000 millones (unos US$1.230 millones) y las relaciones comerciales le dejan otros miles de millones a la economía de Reino Unido», asegura la ministra del Interior, Amber Rudd.

Relaciones comerciales prolíficas Brasil, Argentina, México y Chile son los cuatro países de la región que más aportaron a la economía de Reino Unido a través del turismo, sumando más de US$500 millones en 2015, según cifras de VisitBritain. «América Latina ofrece fantásticas oportunidades para las empresas británicas y muchas han tenido éxito en la región. 58 de las 100 firmas de la FTSE están presentes allá», explica Liam Fox, secretario de Comercio Internacional de Reino Unido. La medida contrasta con el reciente anuncio de los 22 países europeos integrantes de la zona Schengen que anunciaron esta semana que pondrán más restricciones a sus visitantes. No todos, eso sí, son aptos para el beneficio.

F/Aeropuertos de Londres – Inglaterra.ws

Deje un comentario


− two = 7