100 AÑOS YA NO SON NADA

Nuestro admirado Kirk Douglas cumplió el 9 de diciembre 100 años, y se encuentra muy bien de salud, siempre rebelde y contestataire, o sea genio y figura hasta la sepultura como decía nuestras abuelas…
Douglas apaga 100 velitas y es una de las tres glorias que sobreviven a ese Hollywood donde las estrellas del 7° arte eran casi divinas… A los que no se tenía acceso en cuanto a su vida privada sólo a través de los que sus managers, publicaban, para mantener esa aureola mágica que arrastraban amillones de personas la cine para poder admirarlos…Evidentemente otras épocas…
Kird se destacó no sólo por su talento interpretativo de personajes, duros y cínicos, como en la en el personaje del procurador O’ Neil en el “The strange love of Martha Ivers” su primera película en Hollywood bajo la dirección del productor Hal Wallis, o por el boxeador Kelli del “Ídolo de barro” películas donde sobresalió en su interpretación con estos personajes, crueles y violentos, pero a la vez no exentos de cierto narcisismo fidelizado. El periodista cínico de “El Gran Carnaval” el despiadado policía de “Brigada 21”, sino además por su increíble hoyito en la barbilla, que era tan llamativo, que tiene su impresión en el paseo de la Fama de Hollywood.
Issur Danielovitch Demsky nació en Amsterdam, Nueva York, el 9 de diciembre de 1916, hijo de inmigrantes rusos de origen judío, a los que recordó en una vieja entrevista como «pobres y analfabetos; al llegar a Estados Unidos creían que las calles iban a tener adoquines de oro» y recordó que su padre «se hizo ropavejero porque a los judíos les estaba prohibido trabajar en las fábricas». Que lo inspiró para escribir el precioso libro ya famoso como Kirk Douglas, en la década delos 80’s «El hijo del trapero», de sus memoria y recuerdos infantiles de todas sus carencias, que incluso lo obligaban a no seguir las reglas hebreas, como es el de comer carne de cerdo especialmente “panceta” .
Tal vez su humilde origen y haber sufrido en carne propia tanta injusticia, era muy conocida su tendencia comunista y es tal vez por esa razón que la academia de los cine no le concedió nunca un Oscar sólo un Oscar honorífico, por su larga trayectoria profesional, evidentemente ha ganado muchos otros premios.
Los más de esta época lo recordamos por su inolvidable actuación del esclavo «Espartaco», y el Capitán Nemo de «20.000 leguas de viaje submarino» es muy probable y deseable que con motivo de sus 100 años, se organice un festival de las mejores películas de Kirk Douglas.
No queremos dejar de mencionar que las otras glorias del cine que cumplieron o cumplirán pronto 100 años son Olivia De Havilland -la Melanie Hamilton de «Lo que el viento se llevó» (los cumplió en julio)- y Sza Sza Gabor, que los cumplirá en febrero.
Feliz cumpleaños número 100 Mr. Douglas, lo cual nos alegra sobremanera, en primer lugar por haber sido el gran actor y director independiente que fue, y porque reafirma nuestra tesis, de que ya no hablamos de una “Tercera edad” ahora, y, ya con propiedad podemos hablar de una “Cuarta Edad”
*Elena Villar
Mg. en Marketing Turístico,Asesora de Tesis en Turismo
F/Itongadol.com.a