February 24, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LOS ESPAÑOLES SON LOS EUROPEOS QUE MÁS NIÑOS «PIERDEN» DURANTE LAS VACACIONES DE NAVIDAD

P. Enrique Sancho

Centros comerciales y plazas abarrotadas, los lugares más temidos

Se acercan las vacaciones de Navidad de los niños y con ellas el ir con ellos a realizar las compras navideñas a lugares abarrotados de gente, como centros comerciales o mercadillos en las plazas de ciudades y pueblos, pero también el disfrutar de la cabalgata de Reyes o las visitas a parques de ocio engalanados con motivos navideños como el mítico EuroDisney de París, o los españoles Portaventura, Warner… Pero hay que tener cuidado con los niños en estos lugares llenos de personas que se agolpan en torno a puestecillos o atracciones o en las tiendas, ya que según ha podido comprobar el potente buscador de vuelos y hoteles www.jetcost.es una de cada cinco familias españolas pierden un niño durante sus vacaciones. Aunque lo más normal es volverlo a encontrar en un plazo no superior a 8 minutos.

El equipo de Jetcost ha realizado la encuesta como parte de un estudio acerca de las vacaciones en familia de los europeos y, particularmente, entre los que las disfrutan con niños. El estudio fue realizado a 3.000 padres (500 de cada nacionalidad: británicos, españoles, italianos, alemanes, portugueses y franceses) mayores de 18 años, y que al menos tienen un niño de entre 3 a 10 años de edad y que habían estado de vacaciones navideñas familiares al menos una vez en los últimos dos años.

Centros comerciales y plazas abarrotadas, los lugares más temidos

Inicialmente, a todos los encuestados se les preguntó si habían perdido a sus hijos durante sus vacaciones navideñas durante un corto tiempo, a lo que uno de cada cinco padres contestó que sí (22%). A los que contestaron afirmativamente se les preguntó dónde había sucedido, siendo estas las respuestas más frecuentes:

  1. En un centro comercial.
  2. En el mercadillo en la plaza de un pueblo o ciudad.
  3. Durante la cabalgata de Reyes de un pueblo o ciudad.
  4. En un parque temático navideño.
  5. En el hotel donde estaban de vacaciones.

A todos los padres encuestados que habían “despistado” a sus hijos en las vacaciones navideñas se les preguntó cuánto tiempo estuvo su hijo perdido, siendo la duración media de ocho minutos. En cuanto a cómo se habían organizado para buscar a los niños, dos tercios (68%) había llamado a otros miembros de la familia o amigos y más de dos de cada cinco (41%) había pedido ayuda a extraños, pero sólo uno de cada diez (11%) habían alertado a policías o empleados. Cuando a se preguntó a todos los que no habían alertado a policías o empleados el por qué no lo habían hecho, la respuesta más común fue «estaba avergonzado» (49%).

Los españoles no quedan muy bien parados

En cuanto a los resultados a nivel europeo, los españoles no salimos muy bien parados en cuanto a controlar a nuestros hijos, estos son los porcentajes según nacionalidades que han perdido a sus hijos al menos alguna vez:

  1. Españoles 22%
  2. Italianos 20%
  3. Alemanes 19%
  4. Portugueses 18%
  5. Británicos 16%
  6. Franceses 12%

*Porcentajes, según nacionalidades, de padres que han perdido a sus hijos al menos alguna vez.

 

Deje un comentario


8 × nine =