April 19, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

TURISTAS PODRÁN LLEGAR EN UN DÍA AL PARQUE ARQUEOLÓGICO CHOQUEQUIRAO

23/12/2016/ Cusco.- Turistas nacionales y extranjeros podrán ahora llegar en un día al Parque Arqueológico de Choquequirao, al inaugurarse ya  la carretera que acorta la distancia en vehículo y caminata por el distrito de Mollepata, en la provincia cusqueña de Anta.

Se trata de una vía de 32 kilómetros entre los sectores de Ccotomarca-San Francisco que facilitará el acceso de numerosos visitantes y beneficiará a comunidades campesinas en el transporte de su producción agrícola y frutícola.

El alcalde de Anta, Vidal Huamán Ttito, explicó que la ruta por cuatro horas en vehículo cubre la ruta ciudad de Cusco-Mollepata-Huamanpata o Mallao-Bella Vista-Ccotomarca-San Francisco, de ahí se camina por unas cinco a seis horas hasta el caserío de Maranpata.

Maranpata está a unos 30 kilómetros de San Francisco a donde también se puede llegar a lomo de caballo y mula; sobre este trecho habría el interés de un proyecto vial de Provías Nacional. De Maranpata a la ciudadela Inca de Choquequirao es una hora u hora y media de caminata.

Teleférico

Huaman Ttito informó también que el Consejo del Gobierno Regional de Cusco habría acordaron, en una sesión extraordinaria, la elaboración de un expediente técnico para un teleférico, con éste medio el arribo de San Francisco a Maranpata sería de 40 minutos.

“Por esta zona (San Francisco-Maranpata) tenemos las maravillas como la cordillera de Los Andes con sus nevados, el avistamiento de cóndores, fauna y flora. El viaje por esta zona es más importante para los turistas”, enfatizó el burgomaestre.

La inauguración de la carretera de 32 kilómetros se realizó el martes 20 con participación de autoridades locales, la población mostró agradecimiento y a la vez los alcaldes de Anta y Mollepata ofrecieron ejecución de obras que mejoren la calidad de vida de los campesinos de esos lugares.

Ruta convencional

La ruta convencional demanda tres a cuatro días de viaje, ida y retorno. En vehículo desde la ciudad del Cusco, toma la ruta Cusco-Abancay-Cuarahuasi-Cachora (Apurímac) es de cinco a seis horas, de ahí se realiza el descenso a pie hasta el río Apurímac y luego se asciende en caballo por caseríos hasta Maranpata. En todo este tramo hay lugares para acampar.

Deje un comentario


1 + = four