CUSCO DISTINGUE A ARTESANO ABRAHAM ALLER CON LA MEDALLA SANTURANTIKUY
26/12/2016 Cusco.-Abraham Aller Escalante, destacado artista cusqueño, fue distinguido con la medalla Santurantikuy por la ciudad del Cusco. Aller es un destacado artesano que recibió el reconocimiento “Excelencia en la Artesanía” de la Unesco.
La entrega del distintivo que reconoce a los máximos exponentes y la amplia trayectoria, fue de la Empresa Municipal de Festejos de Cusco (Emufec), como parte de la tradicional feria de venta de imágenes de santos en la plaza de Armas de esta ciudad.
“No he buscado premio alguno, lo que busqué es mostrar al mundo que Cusco está lleno de arte”, afirmó Aller, además dijo , que solo es ejemplo para las nuevas generaciones que emprenden el arte.
La medalla se la impuso Miguel Ángel Paz Loaiza, presidente de la Emufec, quien destacó la magnitud de arte de Aller en las obras del “Niño Manuelito”, como en Cusco se le llama al niño Jesús, derivado de Emmanuel, muy difícil de ser expresado por los cusqueños durante la colonia.
Abraham comenzó desde muy niño en el arte con el dibujo, luego la pintura e imaginería escultórica, investigó tipos de tela acordes para sus obras, la policromía, el dorado, el estofado, el escorzado, el modelado, el tallado escultórico, el estudio de las maderas, y otros.
Los niñitos Jesús que elaboró se diferencian de los demás artesanos por el tamaño y la voluptuosidad, los clientes que los adquirían solían decirle “que habían tomado demasiada leche”, con el tiempo los mejoró, ya eran mucho más trabajados.
En la última década Aller Escalante fue nombrado “Maestro Regional del Cusco”, “Maestro Nacional del Perú”, “Gran Amauta de la Artesanía Peruana”, recibió la condecoración medalla “Joaquín López Antay” y el diploma de honor del Congreso de La República en el 2011 y el reconocimiento de la Unesco.
Actualmente es embajador de la Marca País Perú, viaja alrededor del mundo dando a conocer la imaginería cusqueña en ferias como en Turquía, Italia, Estados Unidos, Francia, Chile, Colombia, Argentina y medio oriente.
F ANDINA/Percy Hurtado