GANADOR MÁS VALOR TURÍSTICO 2016 — UN TURISMO RURAL Y VIVENCIAL COMO CHONO EN LA ISLA DE MELINKA
31/12/2016/ Chile.-Pablo Soto, empresario de la Región de Aysén, ofrece una experiencia fascinante: vivir como chonos en la isla de Melinka, un turismo rural y vivencial que permite a los visitantes habitar, dormir y cocinar en rucas construidas de la manera tradicional, a base de canutillo, una técnica heredada de estos pueblos. En definitiva, vivir como lo hacían los antiguos pobladores de esta zona.
El proyecto se llama Un turismo rural y vivencial como chono en la Isla de Melinka. Mediante él, la empresa Archipiélagos de la Patagonia intenta que el turista llegue a la isla y viva en una casa estructurada de paja llamada canutillo, una fibra natural que se da mucho en la zona. Antiguamente, los primeros pobladores de Melinka habitaron esas rucas, allí vivieron, cocinaron y criaron a sus hijos. Pablo Soto Velásquez, propietario de la empresa ubicada en la Región de Aysén, replica esa experiencia e invita al turista a que sea protagonista de sus vacaciones, que salga a pescar con redes en noches luna, a mariscar, que cocine y elabore toda su alimentación en un fogón de tierra. (…)
Un turismo rural y vivencial como chono en la Isla de Melinka es un producto turístico que se desarrolla en la Región de Aysén y viene a complementar la oferta de la zona y se encadena productivamente con otros operadores y prestadores de servicios, como restoranes, boteros, artesanos, hospedajes y otros negocios de la isla, beneficiando a todas los actores participantes.