ESTUDIANTES DE OCHO UNIVERSIDADES DEL PERÚ INICIARON CURSO DE NEGOCIACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES

03/01/2017/ Lima .- Un total de 30 jóvenes de los últimos ciclos y recién egresados de las carreras de Derecho, Economía, Administración y Negocios Internacionales de ocho universidades del país iniciaron, con mucha expectativa, la cuarta edición del Curso de Negociaciones Comerciales Internacionales, organizado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
El viceministro de Comercio Exterior, Edgar Vásquez Vela, inauguró el curso y dio la bienvenida a los estudiantes que, iniciaron el día 2 de enero y hasta el próximo 10 de marzo, recibirán sesiones teórico- prácticas que les permitirá potenciar sus conocimientos y comprender los procesos de negociación, administración e implementación de los acuerdos comerciales, así como el desarrollo del comercio exterior.
“Ha sido muy importante para el Mincetur contar con 30 jóvenes que, en esta cuarta edición del Curso, van a poder desarrollar sus capacidades en comercio internacional“, dijo el viceministro Vásquez durante la inauguración, que se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Formación de Turismo (Cenfotur), brazo capacitador del Mincetur.
En la ceremonia de apertura, Vásquez Vela instó también a los alumnos a estudiar y a aprovechar al máximo la oportunidad de aprender e interactuar con los profesores, quienes son los mismo profesionales de alto nivel que forman parte del cuadro técnico del Mincetur y Promperú.
Los temas que se van a dictar en el curso, de manera gratuita, son comercio internacional, integración económica, política comercial, desarrollo del comercio exterior, derecho económico internacional, negociaciones comerciales internacionales, entre otros.
Cabe destacar que de los ingresantes al curso, 12 son mujeres y 18 hombres. El mayor número de estudiantes proviene de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, seguido por la Universidad Particular Universidad Privada Del Norte, Universidad Nacional Federico Villarreal, Universidad César Vallejo, Universidad Esan, Universidad Peruana De Ciencias Aplicadas, Pontificia Universidad Católica Del Perú, Universidad San Martín De Porres.