April 19, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CAJAMARCA: 22 BARRIOS PARTICIPARÁN EN TRADICIONAL CARNAVAL ESTE AÑO

05/01/2017/Cajamarca.- Veintidós barrios fueron registrados por la Municipalidad Provincial de Cajamarca para participar en el tradicional carnaval 2017, a realizarse en febrero y marzo próximo, informó la Gerencia de Turismo y Centro Histórico de esa comuna.

Alexander Céspedes Cáceres, titular de esa dependencia municipal declaró que entre los barrios inscritos destacan Cumbe Mayo, San Pedro, San Sebastián y San José.

Explicó que una vez inscritos ante el municipio, organizador del certamen, cada barrio comienza a trabajar en sus actividades para recaudar fondos que permitan financiar los preparativos de la fiesta, como la confección de sus trajes multicolores y la elaboración de sus carros alegóricos para el corso.

Los barrios más grandes de Cajamarca participan con numerosos motivos en los concursos de patrullas y comparsas, así como en el tradicional corso, donde exhiben sus mejores atuendos multicolores en el que invierten mucho dinero.

Céspedes Cáceres anotó que la organización de la fiesta se financia con un presupuesto de 250,000 soles asignados por el municipio provincial.

A este presupuesto se agregará el aporte económico por auspicios del sector privado. “Aún no tenemos el monto exacto de las empresas privadas que apoyarán la organización del carnaval”, expresó el funcionario, al expresar que promocionarán esta tradicional festividad en diversas ciudades del país.

Explicó que el carnaval se organiza en coordinación con las juntas vecinales y comités de barrios. “Vamos a reunirnos próximamente para ver el tema de la reglamentación de todas las actividades”, indicó Céspedes.

Adelantó que se ha puesto en contacto con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y el Ministerio de Cultura para la presentación del carnaval en Lima, en el Congreso de la República y Palacio de Gobierno.

El carnaval cajamarquino es una fiesta reconocida a nivel nacional, por lo que se espera una gran afluencia de turistas en los meses de febrero y marzo, acotó.

Niños y jóvenes son los más entusiastas con esta festividad. Muestra de ello es la primera “guerra de globos realizado el último domingo en la plaza de Armas, donde a pesar de la lluvia hubo una importante concurrencia de público.

Deje un comentario


+ two = 4