April 19, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CHOQUEQUIRAO PERMITIRÁ IMPULSO TURÍSTICO BI REGIONAL EN APURÍMAC Y CUSCO

11/01/2017/Lima.- El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) destacó hoy los acuerdos logrados junto a las autoridades regionales y locales de Apurímac y Cusco, en impulsar en conjunto el destino turístico  Choquequirao. De esta manera, se hará efectivo un impulso birregional, poniendo en valor un importante circuito turístico ambiental y cultural.

El viceministro de Turismo, Roger Valencia, destacó,  de esta manera, que el sector turismo, y principalmente  ambas regiones, se verán beneficiadas.

“Choquequirao es una ciudad maravillosa construida por encima de los 3 000 msnm, a finales del Imperio Inca. Es un destino turístico potencial y ahora luego de una reunión de dos días se acordó desarrollar una serie de acciones para  hacer accesible el recurso  los visitantes a esta importante zona arqueológica”, indicó.

Roger Valencia sostuvo que los acuerdos estuvieron centrados en construir en conjunto un importante atractivo turístico. Para ello, se acordó iniciar los proyectos que permitirán mejorar la accesibilidad a Choquequirao, que incluirían la construcción de anillos viales, teleféricos complementarios u otros que sean necesarios.

“Nos hemos puesto de acuerdo, pueblos hermanos para trabajar en conjunto  para el despegue de un destino turístico. Las diferencias sobre demarcación y otros se tratarán por cuerdas separadas y ahora se acordó que estas no serán un impedimento para la construcción del destino turístico. El potencial Choquequirao es muy  grande y permitirá dinamizar la economía de los pueblos situados en el corredor turístico al centro arqueológico, ubicados en las regiones de Apurímac y Cusco”, sostuvo.

En  estas   reuniones participaron los gobernadores regionales de Cusco y Apurímac, Edwin Licona y Wilbert Venegas, respectivamente; además alcaldes distritales y funcionarios de San Pedro de Cachora, Huanicapa, Curahuasi, Anta, Santa Teresa, Mollepata, representantes gremiales, entre otros.

 

Deje un comentario


nine + = 15