VENEZUELA: CAPRILES ACEPTA EL DIÁLOGO CON MADURO
Caracas: El líder de la oposición vuelve a condenar los actos de violencia, marcando distancia con el sector más derechista de la MUD. El 87 % de los venezolanos condena los ataques violentos de los manifestantes
El líder de la opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD), Henrique Capriles, ha anunciado que está en contacto con el Gobierno de Nicolás Maduro para hacer realidad entablar un diálogo para tratar la ofensiva de protestas en las calles que ha encabezado la derecha durante el último mes. El gobernador de Miranda acepta así abrir un ronda de negociaciones después de que el Gobierno bolivariano le haya invitado a ello en diversas ocasiones durante las últimas semanas.
Capriles recobra impulso como líder de la MUD presentándose como la única vía para el diálogo y marcando distancia al mismo tiempo de Leopoldo López y María Corina Machado, que son el ala de la derecha más radical de la oposición que apuesta por tumbar al Gobierno de Maduro por cualquier vía. Estos últimos son los que están liderando las protestas e instigando los actos de violencia para propiciar la ingobernabilidad del país.
Mientras, el 87 % de los venezolanos rechaza la violencia provocada por las guarimbas, como se conoce popularmente a las pandillas callejeras, según la encuesta realizada por Hinterenlaces. Y un 11% apoya la continuidad de los disturbios. Además, el 79% ha expresado sus dudas sobre la eficacia de las manifestaciones violentas para solucionar los problemas del país, mientras que un 16% ha valorado sus resultados.
Capriles ha considerado que «el debate (entre el Gobierno y la oposición) tiene que darse» porque «el país se lo merece». «Y espero que se dé en las próximas horas», ha insistido. Aunque ha considerado que «sería un error no abrir un espacio para decirnos las cosas a la cara», ha vuelto a insistir en las «condiciones» para este encuentro, subrayando que no debe convertirse en «un ‘show’ de televisión». «No nos vamos a prestar a una comparsa, queremos que el país vea un debate de ideas», ha reiterado.
El también gobernador de Miranda ha acusado al Ejecutivo de «polarizar a la oposición» con sus ofertas de diálogo. «Hay extremos de un lado de la oposición que se entienden (con el Gobierno), que tienen un pacto, porque los extremos se alimentan», ha afirmado. Además, ha defendido «el derecho de cualquier venezolano a pedirle la renuncia a Maduro». «Tienen miles de razones. Nosotros consideramos que la protesta, desde el punto de vista social, tiene mucho más efecto», ha apuntado.(…)
F/ El Nacional de Venezuela