OBRA DE LA ESCRITORA PERUANA ALFONSINA BARRIONUEVO CONCITA ELOGIOSOS COMENTARIOS DE PIERRE DUVIOLS
El eminente peruanista francés Pierre Duviols, quien participó con José María Arguedas en la puesta en valor del famoso “Manuscrito de Huarochirí”, envió desde Francia un correo de felicitación a Alfonsina Barrionuevo por sus últimas obras. Una courier, transportadora peruana, batió un record en las últimas fiestas para llevar las publicaciones a su residencia en la ciudad de Tholonet, Provence, a unas dos horas de París.
Al llegar a sus manos del ilustre estudioso, quien recibió en setiembre del 2015 el título de Doctor Honoris Causa de la Pontificia Universidad Católica del Perú, dijo a nuestra colegaque “Espacios Mágicos de Qosqo y Machupiqchu” así como “Templos Sagrados de Machupiqchu”: “Son dos libros son hermosísimos, agradables de leer y utilísimos para mí.”
Por coincidencia acaba de salir en Lima, de la imprenta de la Biblioteca Nacional, un primer volumen de sus artículos sobre Perú.
Pierre Duviols dio a conocer sus investigaciones a partir de 1969 cuando escribió un estudio biobibliográfico sobre la vida y obra de Francisco de Avila, párroco de Huarochirí yautor de un manuscrito que fue traducido del qechwa al español por José María Arguedas.
En ese estudio el historiador logró captar la desesperación, el llanto y el clamor de los pobladores de dicha localidad. Ellos vieron arder en una pira armada en la plaza principal de Lima, capital del Virreinato de Nueva Castilla, a sus ídolos, algunos cadáveres secos, rostros y manos, en 1609. Un auto de fe en el cual se juzgó al falso sacerdote Hernando Paucar.
A la fecha por sus numerosos trabajos acerca del entendimiento de los procesos y visitas de extirpación de idolatrías llevados a cabo en el Perú colonial, Pierre Duviols está considerado entre investigadores de talla mundial como John Murra, John Rowe, Gary Urton, Gerald Taylor y Tom Zuidema que han dedicado con pasión al Perú gran parte de Su vida. Entusiasmada por los términos vertidos en el correo que ha recibido del ilustre historiador francés Alfonsina Barrionuevo declara que son un honor para su labor como periodista