FEBRERO FESTIVO EN EL PERU
Disfrutemos el mes de febrero que es un mes muy festivo en el Perú, celebramos un sinfín de fiestas especialmente los carnavales, y los de Cajamarca son muy populares. Los carnavales, según historia nacieron en Europa, durante los siglos XII y XIII, se cree que se originaron en Niza, Francia, se celebraban en los tres días anteriores a la Cuaresma, en que empezaba un período de abstinencia y reflexión, la fiesta era como un desfogue de placeres terrenales que luego serían prohibidos durante el periodo dicha celebración religiosa.
Al Perú llegaron con los españoles, y era toda una fiesta de orgías, tanto en los de arriba como los de abajo (esclavos) la historia refiere que habían muchas fiestas y que los disfraces servían que para damas de alcurnia se disfrazaron y “sacaran los pies del plato”, nos cuentan que se jugaba con serpentinas chisguetes de agua perfumada, el talco perfumado, la mixtura o papel picado y las serpentinas con mensajes de amor corsos, y elecciones de reinas…

Desfiles y corsos canavaleros en Cajamarca/Andina
Los de abajo jugaban con todo con pinturas y desperdicio del vital líquido elemento eran tres días realmente de jolgorio, hasta que el Presidente Manuel Prado Ugarteche lo prohibió en el año 1958 con el Decreto Supremo Nº 348. Este decreto debía extenderse en todo el país, a partir de 1959. También se declaró días laborables el lunes y martes, reduciéndose así los festejos solo al día domingo.
Hoy en día, pasan sin pena ni gloría y sólo en barrios muy populares juegan el domingo, pero ya es un juego violento y muchas veces atentan contra los vehículos de servicio público arrojando globos llenos de agua por las ventana de los mismo… Algunos dirán que todo tiempo pasado fue mejor.
Una fiesta muy importante es la Fiesta de la Candelaria y no sólo en Puno se celebra en muchos lugares del Perú, con procesiones fiestas corsos y la gastronomía puneña que es muy sabrosa. Asimismo atrae muchos turistas que disfrutan durante varios días de todo el color y fervor de esta fiesta.

Delicioso PiscoSour en el Marriott Lima
Muy celebrado es el día del “pisco Sour” el sábado 4, y luego la fiesta más linda sobre todo para los que están enamorados… el Día de San Valentín el 14… ¿ suponemos que ya tendrá algo pensado para su amiga, amiga con beneficios, su saliente, su pareja, o su esposa que es lo menos común en esta época, sobre todo en la gente joven … todas son mujeres y de gran sensibilidad por lo tanto no escatime, no importa el valor, lo que importa es el detalle salvo error/ u omisión…Así que a celebrar se ha dicho y con un “pisco Sour” por supuesto…