April 19, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

VIAJES EL CORTE INGLÉS SE SUMA AL CÓDIGO MUNDIAL ÉTICO MUNDIAL PARA EL TURISMO

03/02/2017/ España.- Viajes El Corte Inglés ha suscrito el compromiso con el Código Ético Mundial para el Turismo de la Organización Mundial del Turismo, OMT.  El documento es clave en el compromiso del sector privado con el turismo.

Con más de 1.200 millones de viajeros internacionales en 2016, el turismo se ha convertido en uno de los catalizadores más potentes en el desarrollo de los países. Su capacidad para crear empleo -1 de cada 11 puestos en todo el mundo se produce en el sector-, para fomentar la protección al medioambiente y para crear sinergias entre naciones lo colocan como una herramienta vital de la Agenda del Desarrollo 2030.

Es en este marco el Código Ético Mundial para el Turismo de la OMT constituye una hoja de ruta principal para guiar el aumento de la responsabilidad de todos los actores implicados en la preservación del medioambiente la cultura y las comunidades locales.

“La suma de Viajes El Corte Inglés al Código Ético Mundial para el Turismo es uno de los hitos más significativos de 2017, en el que precisamente celebramos el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo,” señaló el secretario general de la OMT, Taleb Rifai.

Viajes El Corte Ingles es igualmente una de las empresas participantes en el proyecto de la OMT y del Pacto Mundial sobre el turismo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El Código incluye principios como el respeto a los derechos humanos y al patrimonio cultural, la protección al medio ambiente y a las comunidades más vulnerables, así como conceptos como la inclusión, la igualdad de género y la accesibilidad. “Se trata de un Documento universal que recoge valores morales que todas las sociedades del siglo XXI han aceptado como fundamentales”, comentó el secretario general.

Por su parte, Juan Luis Vassallo Saavedra, director de Asesoría Jurídica y secretario del Consejo de Administración de Viajes El Corte Inglés explica que “la sostenibilidad significa mucho más que reforestar bosques o practicar la filantropía. Es reafirmar nuestro fuerte vínculo con la sociedad de la que formamos parte y sobre todo una forma de crear valor de manera duradera”.

El Código Ético, que se encuentra actualmente inmerso en un proceso de conversión en convención internacional, fue aprobado por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2001 con la intención de invitar a Estados Miembros a aplicar principios éticos relativos al turismo. En la actualidad, 493 empresas y asociaciones de 67 países han ratificado el Documento.

Deje un comentario


− 6 = one